Provinciales Por: INFOtec 4.004 de marzo de 2025

Ziliotto reclama por el estado de las rutas nacionales y exige respuestas al Gobierno

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó su preocupación por el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia y exigió respuestas urgentes al Gobierno Nacional.

La seguridad vial y la producción pampeanas están en riesgo por el deterioro de los corredores viales que Nación no mantiene. El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, respaldó el reclamo del gobernador para que la provincia se haga cargo de las obras con los recursos correspondientes.

En la apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, Ziliotto pidió a Nación que la Provincia asuma la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, que requieren “un abordaje urgente”. Según un estudio de seguridad vial, el 42% de estas vías están cerca del colapso y más del 80% del tránsito provincial circula por ellas.

Desde la asunción de Javier Milei, la inversión en rutas nacionales fue nula, afectando gravemente 600 kilómetros de corredores viales. Entre las rutas más comprometidas están la 5 (entre Santa Rosa y La Gloria), 152, 143, 151, 154, 188 y algunos tramos de la 35.

Impacto en la seguridad vial y la producción

El mal estado de las rutas pone en peligro la seguridad vial y dificulta la distribución de la producción local. Ziliotto denunció que Nación recauda impuestos para infraestructura vial pero no los invierte. En enero, La Pampa solicitó los fondos para asumir el mantenimiento.

Cadenas advirtió que el deterioro de las rutas nacionales afecta también a las provinciales, ya que el tránsito se desvía hacia ellas, incrementando los costos de mantenimiento. Explicó que, sin acciones urgentes, muchas rutas no podrán ser reparadas con mantenimiento y requerirán una reconstrucción total.

Colapso inminente

Según el relevamiento vial, el 42% de las rutas nacionales están en estado crítico y el 15% adicional está cerca de empeorar. Si no se actúa, más de la mitad de la red tendrá un servicio deficiente, aumentando costos de transporte y el riesgo de accidentes.

El abandono de la red vial acelera su deterioro y encarece las reparaciones. “Si no se toman medidas, el daño afectará la conectividad, la seguridad y el desarrollo de la provincia”, concluyó Cadenas.

Te puede interesar

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.