Judiciales Por: InfoTec 4.007 de marzo de 2025

Primeras sentencias con el nuevo Código Penal Juvenil en Pico

El juez de audiencia piquense, Federico Pellegrino, declaró la autoría y responsabilidad penal de dos jóvenes que al momento de cometer los hechos eran menores de edad. Dicha sentencia fue la primera que se dictó en General Pico, sede de la Segunda Circunscripción Judicial, en el marco del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes que rige en La Pampa desde agosto de 2023. Por otro lado, el también juez de audiencia Marcelo Pagano, declaró la autoría y responsabilidad penal a otro menor en un segundo juicio realizado bajo la misma norma.

GENERAL PICO | Desde el punto de vista del procedimiento penal, una de las novedades más trascendentes de la ley provincial 3353 es que una vez declarada la responsabilidad del adolescente en un delito y cumplidos los 18 años, la eventual imposición de “una pena por sentencia fundada” será resuelta por un juez o jueza de audiencia y no, como ocurría antes, por un juez o jueza de la familia, niñas, niños y adolescentes. Además esa sentencia deberá ser redactada “en un lenguaje comprensible” para el imputado/a.

También la ley establece específicamente que no podrá aplicarse la figura del juicio abreviado a los/las adolescentes de 16 y 17 años, franja etárea a la que justamente está destinado el nuevo procedimiento. Por eso los fallos de Pellegrino y Pagano fueron rubricados en el marco de juicios orales.

Pellegrino declaró a uno de los jóvenes, de 17 años en la actualidad, como autor material y penalmente responsable de los delitos de robo agravado por escalamiento, hurto agravado por escalamiento y robo simple; en tres causas diferentes.  Al cometer dos de los hechos tenía 16 años y en el restante, 17.  Al otro imputado,  hoy de 19 años, lo declaró autor material y penalmente responsable del delito de hurto agravado por escalamiento porque en ese momento tenía 17 años. En cambio el robo agravado por escalamiento y el robo simple los cometió con 18, por lo que por esos ilícitos recibió una condena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo y por eso permanece detenido.

En el debate, además del citado magistrado, intervinieron el fiscal Damián Campos y la defensora oficial María Soledad Forte.

Por otro lado Pagano, en el marco de la misma ley provincial 3353 –por la que se aprobó el nuevo Procedimiento Penal Juvenil–, declaró la  autoría y responsabilidad penal de un joven que actualmente cuenta con 19 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal como delito continuado. Al momento de los hechos tenía entre 16 y 17 años.

El juicio contó con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención del fiscal sustituto Francisco Trucco y la fiscala adjunta Emilia Buffone; y los defensores particulares Pedro Febre y Nicolás Espínola.

Con las pruebas aportadas en el juicio, se dio por probado que, sin poder precisar fechas exactas, pero desde julio de 2022 hasta febrero de 2023, el imputado abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una menor de 12 años.

Una vez que ambos fallos queden firmes –las defensas pueden impugnarlos–, los jueces Pellegrino y Pagano citarán a una nueva audiencia para fijar la imposición de pena a los imputados que ya cumplieron la mayoría de edad. En el caso del joven de 17 años habrá que esperar que cumpla los 18.

La ley también prevé  la aplicación de medidas socioeducativas alternativas a la privación de la libertad. Ellas son: a) tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico, previo informe de especialistas que acrediten su necesidad; b) inclusión en programas de asistencia comunitarios; c) inclusión o derivación a tratamientos por adicciones en instituciones oficiales o privadas conforme el procedimiento de la Ley de Salud Mental; d) adquisición de oficio, profesión o arte adecuado a sus capacidades y deseos; e) realización de tarea útil laboral; f) realizar trabajos a favor de Instituciones de la comunidad; g) libertad asistida; h) libertad discontinua; e i) servicios a la comunidad.​

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.