
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


El juez de audiencia piquense, Federico Pellegrino, declaró la autoría y responsabilidad penal de dos jóvenes que al momento de cometer los hechos eran menores de edad. Dicha sentencia fue la primera que se dictó en General Pico, sede de la Segunda Circunscripción Judicial, en el marco del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes que rige en La Pampa desde agosto de 2023. Por otro lado, el también juez de audiencia Marcelo Pagano, declaró la autoría y responsabilidad penal a otro menor en un segundo juicio realizado bajo la misma norma.
Judiciales07/03/2025
InfoTec 4.0






GENERAL PICO | Desde el punto de vista del procedimiento penal, una de las novedades más trascendentes de la ley provincial 3353 es que una vez declarada la responsabilidad del adolescente en un delito y cumplidos los 18 años, la eventual imposición de “una pena por sentencia fundada” será resuelta por un juez o jueza de audiencia y no, como ocurría antes, por un juez o jueza de la familia, niñas, niños y adolescentes. Además esa sentencia deberá ser redactada “en un lenguaje comprensible” para el imputado/a.


También la ley establece específicamente que no podrá aplicarse la figura del juicio abreviado a los/las adolescentes de 16 y 17 años, franja etárea a la que justamente está destinado el nuevo procedimiento. Por eso los fallos de Pellegrino y Pagano fueron rubricados en el marco de juicios orales.
Pellegrino declaró a uno de los jóvenes, de 17 años en la actualidad, como autor material y penalmente responsable de los delitos de robo agravado por escalamiento, hurto agravado por escalamiento y robo simple; en tres causas diferentes. Al cometer dos de los hechos tenía 16 años y en el restante, 17. Al otro imputado, hoy de 19 años, lo declaró autor material y penalmente responsable del delito de hurto agravado por escalamiento porque en ese momento tenía 17 años. En cambio el robo agravado por escalamiento y el robo simple los cometió con 18, por lo que por esos ilícitos recibió una condena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo y por eso permanece detenido.
En el debate, además del citado magistrado, intervinieron el fiscal Damián Campos y la defensora oficial María Soledad Forte.
Por otro lado Pagano, en el marco de la misma ley provincial 3353 –por la que se aprobó el nuevo Procedimiento Penal Juvenil–, declaró la autoría y responsabilidad penal de un joven que actualmente cuenta con 19 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal como delito continuado. Al momento de los hechos tenía entre 16 y 17 años.
El juicio contó con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención del fiscal sustituto Francisco Trucco y la fiscala adjunta Emilia Buffone; y los defensores particulares Pedro Febre y Nicolás Espínola.
Con las pruebas aportadas en el juicio, se dio por probado que, sin poder precisar fechas exactas, pero desde julio de 2022 hasta febrero de 2023, el imputado abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una menor de 12 años.
Una vez que ambos fallos queden firmes –las defensas pueden impugnarlos–, los jueces Pellegrino y Pagano citarán a una nueva audiencia para fijar la imposición de pena a los imputados que ya cumplieron la mayoría de edad. En el caso del joven de 17 años habrá que esperar que cumpla los 18.
La ley también prevé la aplicación de medidas socioeducativas alternativas a la privación de la libertad. Ellas son: a) tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico, previo informe de especialistas que acrediten su necesidad; b) inclusión en programas de asistencia comunitarios; c) inclusión o derivación a tratamientos por adicciones en instituciones oficiales o privadas conforme el procedimiento de la Ley de Salud Mental; d) adquisición de oficio, profesión o arte adecuado a sus capacidades y deseos; e) realización de tarea útil laboral; f) realizar trabajos a favor de Instituciones de la comunidad; g) libertad asistida; h) libertad discontinua; e i) servicios a la comunidad.​




El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







