Locales Por: InfoTec 4.014/04/2025

Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.

REALICÓ | La actividad estuvo a cargo de la bromatóloga Gabriela Lucero, quien destacó la relevancia de estas acciones formativas dentro del sistema de salud pública. “La capacitación en inocuidad es indispensable en cualquier etapa de la cadena alimentaria. El personal debe comprender la importancia de su rol”, remarcó.

Durante la jornada, se abordaron aspectos teóricos, se realizaron prácticas y se utilizaron dinámicas didácticas, incluyendo juegos, para facilitar la comprensión de los conceptos clave. La propuesta fue valorada positivamente por los participantes y se desarrolló en un ambiente de compromiso y aprendizaje.

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) representan un problema grave de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 600 millones de personas en el mundo se enferman por ingerir alimentos contaminados, y unas 420.000 mueren por esta misma causa. En ese contexto, este tipo de capacitaciones cobra vital importancia para garantizar la seguridad alimentaria en entornos sensibles como los hospitales.

Gabriela Lucero expresó su agradecimiento por haber sido convocada para dictar la capacitación, destacando su compromiso con la salud pública. “Hago uso del sistema y considero muy valioso tener el hospital que tenemos”, concluyó.

Te puede interesar

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita

Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén

El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.

Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen

Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.

Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa

La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.