El Centro Islámico despidió al Papa Francisco: “valoramos su compromiso constante con la fraternidad humana”
El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) expresó su profundo pesar ante el fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificaron como una figura mundial del diálogo, la paz y la justicia social.
NACIONALES | Martín Saade, prosecretario y vocero del CIRA, destacó: “El Papa Francisco fue un referente moral y espiritual, no solo para los católicos, sino para todos los pueblos del mundo. Desde el Islam argentino valoramos su compromiso constante con la fraternidad humana y su firme defensa de las causas justas, en especial su posición clara sobre la situación en Gaza y Palestina”.
Durante su pontificado, Jorge Bergoglio mantuvo una postura firme en defensa de los derechos humanos en Medio Oriente. En más de una oportunidad, condenó la violencia y la ocupación en la región, pidiendo por el cese del sufrimiento en Gaza y el respeto por el pueblo palestino.
Desde el Centro Islámico también valoraron profundamente el acercamiento que el Papa tuvo hacia el mundo musulmán. Uno de los hitos fue la firma en 2019 del Documento sobre la Fraternidad Humana junto al Gran Imán de Al-Azhar, considerado un gesto de enorme valor simbólico y político, que marcó un antes y un después en el diálogo interreligioso.
“El Papa Francisco entendió que la paz no es posible sin justicia, y que el diálogo entre religiones es un camino hacia la dignidad y el entendimiento. Lamentamos profundamente su partida, pero su legado será una guía para todos quienes creemos en un mundo más justo y fraterno”, concluyó Saade.
Desde el CIRA expresaron además su solidaridad con la comunidad católica argentina y mundial, y elevaron sus oraciones por el alma del Sumo Pontífice.
Te puede interesar
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.