Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias
Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.
REALICÓ | Pasado el mediodía podía verse a un nutrido grupo "almorzando" en la vereda a la espera de su turno, en el interior del edificio no había más espacio para los trabajadores del volante. Algunos señalaron haber llegado a las 5 de la mañana para posicionarse en la lista de espera.
Entrega de documentación a un conductor
Otros relataron haber vuelto, tras no haber conseguido turno la semana anterior. Los choferes llegaron desde distintas localidades del norte pampeano, pudiéndose ver a camioneros de Embajador Martini, Hilario Lagos, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear y Rancul entre otros, los cuales se suman a todos los locales.
Otra de las preocupaciones que plantearon son las limitadas posibilidades para realizar el psicofísico y las capacitaciones correspondientes en territorio pampeano.
Salas repletas de trabajadores a la espera de su turno para realizar el trámite
Cambios clave del Decreto 196/2025
El Decreto 196/2025 elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reestructura el esquema vigente para conductores profesionales. De acuerdo al artículo 13, inciso h) de la Ley 24.449, la ANSV podrá delegar en provincias y en CABA la emisión de licencias profesionales (clases C, D y E) mediante convenios específicos.
Con esta reforma, las únicas licencias interjurisdiccionales válidas serán las emitidas por centros con convenios firmados con la ANSV. Además, los conductores podrán tramitar su licencia en cualquier centro emisor del país, sin estar condicionados al domicilio del DNI. También se oficializa la validez plena de la licencia digital, mientras que la versión física será opcional.
Esto permitirá que choferes profesionales gestionen su licencia completamente online, presentando ante prestadores privados autorizados la certificación psicofísica y la capacitación correspondiente, como Cargas Generales o Transporte de Pasajeros. Solo deberán acudir en persona si desean la versión impresa del documento.
Situación en La Pampa y postura oficial
Actualmente, La Pampa cuenta con 16 Centros de Emisión de Licencias, cubriendo al 72,87% de la población. Sin embargo, solo dispone de un prestador psicofísico registrado, en Santa Rosa, y las capacitaciones obligatorias para Cargas Generales solo se dictan en General Pico e Intendente Alvear, lo que podría generar dificultades para una implementación equitativa del nuevo sistema.
Te puede interesar
Último Momento: Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running
El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.
Techan dos nuevas canchas de pádel en Realicó
Avanza a paso firme una importante obra en el predio del Club Sportivo Realicó: la techadura de dos nuevas canchas de pádel que se sumarán a la ya existente. El proyecto está a cargo de una empresa de Parera, mientras que el montaje de las estructuras metálicas en su posición se realiza con una grúa de 35 metros proveniente de General Pico.
Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Ciclistas realiquenses desafiaron la lluvia y el barro en el Río Pinto
Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.
Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni, flamante arquitecta de la UNC
Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!