El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
CONGRESO | Durante las jornadas previas, en el Instituto Patria se percibía cierta resignación. Cristina había manifestado a sus allegados que el avance del proyecto buscaba "sacarla de la cancha". “Me tienen miedo”, comentó, según trascendió. Sin embargo, el panorama cambió tras el resultado sorpresivo en la Cámara alta, donde el proyecto no alcanzó los votos necesarios para avanzar.
La votación generó abrazos y festejos entre los senadores de Unión por la Patria, acompañados por mensajes y memes en redes sociales. Entre los más activos en la defensa de la expresidenta estuvieron José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, quienes habían coordinado con Cristina la estrategia parlamentaria, pese a no tener mayoría asegurada.
El cambio de postura de senadores misioneros fue clave para frenar el avance de la iniciativa, aunque no trascendieron detalles de un eventual acuerdo. Desde su departamento en Constitución, Cristina Kirchner siguió la sesión atentamente.
Con la ley descartada por ahora, la exmandataria se encuentra habilitada para ser candidata. Entre sus opciones se evalúa postularse como diputada nacional o como diputada provincial en Buenos Aires, un plan que el kirchnerismo baraja desde hace tiempo y que incluso se refuerza con la aparición de carteles de apoyo en el conurbano.
Algunos dirigentes del PJ consideran que una eventual candidatura provincial también le permitiría a la ex presidenta contar con fueros parlamentarios, en caso de que la Corte Suprema confirme la condena en su contra en la causa Vialidad. La sentencia, aún sin resolución final, es observada con atención por el entorno de la expresidenta, que considera que su situación judicial sigue siendo un factor central en su futuro político.
Te puede interesar
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.