El Gobierno eliminará por completo los aranceles a la importación de celulares para enero de 2026
La medida se aplicará en dos etapas y forma parte del plan de desregulación económica impulsado por la Casa Rosada. También habrá una baja en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados.
El Gobierno Nacional confirmó que eliminará por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en un proceso que se implementará en dos etapas y concluirá el 15 de enero de 2026. La decisión fue anunciada este martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa que contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.
Según detalló Adorni, la primera etapa se concretará esta semana, cuando se publique la resolución en el Boletín Oficial —prevista para el jueves o viernes— y se reduzca el arancel del 16 % al 8 %. La segunda etapa se aplicará a partir del 15 de enero de 2026, momento en el que el arancel será eliminado completamente.
Además, el Gobierno anunció una rebaja en los impuestos internos que pagan los productos electrónicos. En el caso de los celulares, televisores y aires acondicionados importados, se reducirá del 19 % al 9,5 %, mientras que para los fabricados en Tierra del Fuego bajará del 9,5 % al 0 %.
Esta decisión se enmarca en la política de desregulación económica que impulsa la Casa Rosada, con el objetivo de fomentar la competencia entre fabricantes e importadores, y facilitar una baja en los precios al consumidor en el mercado interno.
Te puede interesar
Para el Banco Central el proceso de desinflación se acelera en mayo
El vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, subrayó que el pass trought es “bajo”.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%
Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.
Hot Sale 2025: qué espera el consumidor argentino y qué lo frena al momento de comprar
El 90% de los compradores exige opciones de cuotas sin interés y el principal motivo para no comprar son las ofertas engañosas.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
En medio del tira y afloje con Luis Caputo por los precios, Molinos anunció pérdidas en su balance
Los datos se conocen luego de la polémica con supermercados en la que se involucró el ministro de Economía.
¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
La criptomoneda ya supera los US$ 103.000.