Economía Por: INFOtec 4.014/05/2025

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Los precios tuvieron un respiro el mes pasado.

La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC.

El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo.

En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%. 

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. 

Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

Te puede interesar

Advierten que el ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año

El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.

Nueva baja del gasto público en septiembre

En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%

Argentina reactiva exportaciones aviares tras cerrar el brote de influenza y recuperar el estatus sanitario

El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.

Pánico en las redes después de que Banco Galicia alertara por demoras en compra de dólares

Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.

Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones

Mercado Pago de Marcos Galperin y Cocos de Ariel Sbdar apagaron la venta de dólar oficial

Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.