PATRIMONIO CULTURAL DE LA PAMPA: VISITA AL PERIÓDICO LA VOZ DE REALICÓ
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa de los importantes avances en la conservación de la colección histórica del periódico La Voz de Realicó, de la que ya se sistematizaron 64 cajas, además de la limpieza de imprentas del taller y de refacciones en el edificio donde funcionó el periódico.
Ante estos avances, el viernes 1 de febrero visitaron la localidad la Directora General de Coordinación Cultural, Prof. Dini Calderón, el Director de Patrimonio Cultural, Prof. Ignacio Roca, y la arquitecta de la Secretaría de Cultura, Arq. Liliana Steibel. Luego de reunirse con la Secretaria de Cultura y Turismo, Susana Encinas, y con la bibliotecaria Claudia Giraudo, las representantes provinciales se dirigieron al histórico edificio donde se conservan los periódicos y maquinarias de la Voz de Realicó, donde mantuvieron una reunión con su propietaria, la periodista Gladys Sago.
En diciembre, la Secretaría de Cultura otorgó una tercera ayuda económica, en términos de la Ley 2083 de Conservación del Patrimonio Cultural Provincial, para realizar distintas tareas. Hasta el momento se realizaron tareas de limpieza, sistematización y conservación de 64 cajas de periódicos, la limpieza y acondicionamiento de una de las principales máquinas de impresión del taller y el arreglo en aberturas del edificio.
Con esta visita, se acordó continuar trabajando en la restauración de parte del mobiliario del taller, en un nuevo lote de periódicos históricos y en la reparación de una de las paredes del edificio.
Patrimonio de La Pampa
El periódico La Voz de Realicó fue fundado el 27 de julio del año 1937 por José Marcos Lara y Domingo Riva, quienes ejercieron la dirección y administración desde sus comienzos. En sus columnas contaron con la colaboración de Alejandro Sago, Armando Battaglia, Luis Lucesoli y Dionisio De Benito. El edificio del periódico se encuentra ubicado en la calle Italia al 1634 en la localidad de Realicó.
En el año 1940, debido a razones laborales el propietario y director de La Voz de Realicó José Marcos Lara se trasladó a General Pico. La publicación fue adquirida por Alejandro Eduardo Sago, quien a partir del 1º de febrero de 1940 asumió como director, haciéndose cargo del periódico junto a su hermano Alberto hasta su muerte ocurrida el 27 de abril de 2002. Desde esta fecha hasta la actualidad, la dirección del periódico se encuentra en manos de su hija, Gladys Sago.
Debido al profundo arraigo del periódico en la memoria colectiva de la localidad y de poblaciones vecinas y por ser un valioso espacio para la expresión de los intereses y las ideas de sus habitantes, en el 2011 se declaran Patrimonio Provincial (Disposición 05/11, registro Nº 28) su edificio, la colección del periódico, y el taller donde se conservan elementos de trabajo que pueden ser considerados reliquias históricas, entre ellos una máquina plana (impresora), tres máquinas Minerva de distintos tamaños, burros contenedores de tipografía, dos linotipos y mesas, etc.
Por las razones mencionadas anteriormente, el Honorable Concejo Deliberante de Realicó como reconocimiento al lugar que ocupa el periódico en la memoria de la comunidad, mediante la ordenanza Nº 16/93 impuso el nombre “Periodista Alejandro “Eduardo” Sago a un barrio de la localidad. Previamente, el 27 de julio de 1987, al cumplirse los cincuenta años de vida del periódico, la institución municipal le dio su nombre a una calle de Realicó.
Gladys Sago
Postulada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó, la Biblioteca Popular “Presidente Avellaneda” de esa localidad y el Movimiento de Historiadores del Norte de La Pampa, Gladys Sago fue premiada con el premio Testimonio en el año 2013.
Se destaca su extensa y constante labor periodística, ya sea como corresponsal del diario La Reforma de General Pico y como columnista del diario La Nación de Buenos Aires.
Sin embargo, requiere una mención especial su labor, primero como corresponsal, y luego -desde el año 2002- como directora del periódico “La Voz de Realicó”, fundado hace 75 años.
Te puede interesar
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.