Provinciales Por: INFOtec 4.019/05/2025

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo la planificación territorial en toda la provincia. En esta oportunidad, firmó convenios con los municipios de General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para avanzar en la elaboración e implementación de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, una herramienta clave para orientar el desarrollo urbano de manera sostenible y proyectada a futuro.

El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter. Participaron también los intendentes Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), junto a representantes de la consultora a cargo del desarrollo del proyecto, que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante el encuentro, Fernández destacó que estos planes permitirán abordar los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano: “Es una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto pensar en la planificación a treinta años. Es pensar en serio, en políticas públicas que miren hacia adelante, dirigidas a resolver los problemas de la gente y de cada localidad”, afirmó en declaraciones.

El ministro remarcó que este tipo de iniciativas serían inviables si los municipios tuvieran que financiarlas por su cuenta, especialmente en el contexto económico actual. “Este es un trabajo hecho en territorio, con cuestiones concretas y aplicables. Es un proceso participativo que incluye a los Concejos Deliberantes y a representantes de la sociedad civil para acordar prioridades y soluciones reales”, agregó.

Por su parte, Gabriel Reiter explicó que estos planes dotarán a los municipios de instrumentos de gestión que orienten el desarrollo durante las próximas décadas. “En el corto plazo, permitirán establecer directrices claras para el uso del suelo en todo el ejido municipal, organizando el territorio tanto urbano como rural en función de sus capacidades reales. Esto hará posible planificar la expansión de manera racional y sustentable”, señaló.

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.