Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo la planificación territorial en toda la provincia. En esta oportunidad, firmó convenios con los municipios de General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para avanzar en la elaboración e implementación de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, una herramienta clave para orientar el desarrollo urbano de manera sostenible y proyectada a futuro.
El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter. Participaron también los intendentes Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), junto a representantes de la consultora a cargo del desarrollo del proyecto, que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Durante el encuentro, Fernández destacó que estos planes permitirán abordar los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano: “Es una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto pensar en la planificación a treinta años. Es pensar en serio, en políticas públicas que miren hacia adelante, dirigidas a resolver los problemas de la gente y de cada localidad”, afirmó en declaraciones.
El ministro remarcó que este tipo de iniciativas serían inviables si los municipios tuvieran que financiarlas por su cuenta, especialmente en el contexto económico actual. “Este es un trabajo hecho en territorio, con cuestiones concretas y aplicables. Es un proceso participativo que incluye a los Concejos Deliberantes y a representantes de la sociedad civil para acordar prioridades y soluciones reales”, agregó.
Por su parte, Gabriel Reiter explicó que estos planes dotarán a los municipios de instrumentos de gestión que orienten el desarrollo durante las próximas décadas. “En el corto plazo, permitirán establecer directrices claras para el uso del suelo en todo el ejido municipal, organizando el territorio tanto urbano como rural en función de sus capacidades reales. Esto hará posible planificar la expansión de manera racional y sustentable”, señaló.
Te puede interesar
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.