Provinciales Por: INFOtec 4.021/05/2025

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), concretó la firma de convenios con las cooperativas de servicios públicos de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo. El objetivo es dotar de energía eléctrica a 44 viviendas construidas en el marco del Plan Mi Casa, mediante una inversión total de $72.308.695,73 aportados por el Gobierno provincial.

La articulación estratégica entre el Estado, municipios y cooperativas busca garantizar el acceso a servicios básicos como la electricidad en todos los rincones de la Provincia. “Esta firma de convenios materializa el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los municipios”, destacó Érica Riboyra, presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), quien agregó que la iniciativa no solo brinda soluciones habitacionales, sino que también genera obra pública y empleo local.

El acto de firma contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la intendenta de Intendente Alvear, Agustina García; el intendente de Abramo, Dante Manglus; el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli; el administrador de APE, Cristian Javier Andrés; y los presidentes de las cooperativas involucradas: Rodolfo Bengochea (Intendente Alvear) y Marcelo Tarditi (Ingeniero Luiggi).

Inversiones por localidad:

  • Intendente Alvear: se destinarán $27.683.755,37 para abastecer de energía a 20 viviendas del Plan Mi Casa III. La obra incluye 200 metros de línea de baja tensión y un refuerzo de 40 kVA en la subestación transformadora.
  • Ingeniero Luiggi / Alta Italia: se invertirán $41.904.881,36 en una red de baja tensión preensamblada que alimentará otras 20 viviendas.
  • Abramo: recibirá un aporte de $2.720.059,00 para conectar a la red a cuatro viviendas mediante la adquisición de materiales eléctricos y luminarias.

El secretario Matías Toso resaltó que estas obras no solo mejoran la infraestructura eléctrica provincial, sino que también “valorizan el trabajo de las cooperativas” y hacen posible una cobertura energética equitativa. “Desde el Gobierno provincial, trabajamos con el IPAV para que cada hogar pampeano acceda a una vivienda digna y con todos los servicios”, afirmó.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.