"Salvavidas de plomo": Alberto Fernández defendió a Cristina Kirchner
El ex presidente Alberto Fernández rompió el silencio en torno al inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad y expresó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. A través de sus redes sociales, rechazó las acusaciones de silencio cómplice y afirmó que en un Estado de Derecho “a los opositores no se los persigue judicialmente, se los juzga conforme a la ley”.
NACIONALES | El ex mandatario reaccionó a una publicación en la que se lo señalaba por no haberse pronunciado públicamente ante el escenario judicial que enfrenta su ex compañera de fórmula. “Nunca me callé ante las injusticias y sigo fiel a mis convicciones”, aseguró.
Fernández subrayó que el proceso contra Cristina no respeta las garantías elementales del debido proceso. “Eso —dijo— no ha ocurrido con CFK”, en clara referencia a lo que considera una manipulación política del Poder Judicial.
El fallo de la Corte Suprema, que podría ratificar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta, ha generado una ola de declaraciones políticas, manifestaciones callejeras y tensión institucional.
La declaración de Alberto Fernández se suma a la de otros dirigentes que, desde distintos espacios, advierten sobre las consecuencias políticas de una eventual proscripción de la actual presidenta del Senado.
Te puede interesar
Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.
En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.
Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.