KRONEBERGER NO RESPALDA A PERELLÓ Y ESTE RENUNCIARÍA A SU CANDIDATURA.
Más allá de algunas voces radicales que están señalando que la Justicia ya se expidió en su momento sobreseyendo a Fernando Perelló en una causa por violación, fuentes partidarias a prueba de desmentida aseguran que el propio candidato a gobernador, Daniel Kroneberger es partidario de que decline su precandidatura.
Julio Pechín -quien será titular del Comité Provincia de la UCR desde el próximo 20 de febrero- le dijo a este diario que en el partido radical se debía actuar “en el marco de la ley y del estatuto partidario”. Agregaba el dirigente piquense que “no hubo pruebas contra los acusados”, y especuló que a la denuncia pública “a una semana de la interna” le sentía “un tufillo político”. Las expresiones de Pechín podrían estar dando la pauta que nada cambiará en la nómina de candidatos de cara a la interna del 17 de febrero para enfrentar a los macristas, pero no todos en el radicalismo acuerdan con esa posición.
Lo cierto es que, más allá de la opinión de Pechín, Kroneberger encabezará hoy una reunión donde se tratará la delicada situación en que la denuncia contra Perelló ha puesto a la lista radical que participará en poco más de una semana en la interna que deberá decidir los candidatos de la alianza Cambiemos en La Pampa. En esa reunión la opinión que prevalece es la de pedirle a Perelló su apartamiento de la lista para no afectar las posibilidades electorales de su partido. Dirigentes importantes -que pidieron no ser mencionados por ahora- dicen que, si no lo hace de motu propio, “es probable” que se le pueda pedir a Perelló un renunciamiento, “que dé un paso al costado” y confían en que, “si se lo piden, él lo va a hacer”, agregó una fuente reservada.
Si se diera esta circunstancia no sería el partido radical el que tendría que disponer algún cambio porque la lista está oficializada. Le correspondería al propio Perelló tomar la determinación y comunicarlo a la Justicia Electoral, pero nada está definido todavía.
Fuente: La Arena
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.