Provinciales Por: InfoTec 4.020/06/2025

La Legislatura pampeana reclamó en forma unánime a Nación el pago de una deuda millonaria

En la sesión llevada a cabo ayer jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional la restitución de fondos adeudados a la provincia. El reclamo incluye recursos del Fondo Compensador del Interior, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), fondos para obras públicas y el financiamiento del déficit de la Caja Previsional.

SANTA ROSA | El presidente del bloque del FreJuPa, Espartaco Marín, fue quien cerró el debate con una firme exhortación: “Espero y confío que los legisladores de la oposición unifiquemos con los legisladores de este bloque el proyecto y poder tener un pedido conjunto, resolutivo, al Gobierno Nacional, particularmente al Presidente de la Nación, para que le pague lo que le debe a la provincia de La Pampa”.

Según detalló Marín, la deuda del Gobierno Nacional con La Pampa supera los 402.000 millones de pesos. De ese monto, 80.000 millones corresponden a obras públicas, mientras que el déficit de la Caja Previsional provincial representa una deuda de casi 320.000 millones, actualizados a la fecha.

En cuanto al FONID, culpó a Nación por el problema salarial provincial asegurando que dicha suspensión impacta directamente en los ingresos docentes, Marín indicó que “hoy un docente en La Pampa estaría cobrando aproximadamente 100.000 pesos más” si Nación hubiera mantenido ese aporte.

El diputado también enumeró 563 viviendas paralizadas en 15 localidades, entre ellas General Acha, Ingeniero Luiggi, Trenel, Rancul y Colonia Barón, así como 15 Centros de Desarrollo Infantil, 7 jardines y una escuela en 18 localidades. Además, se reclamaron fondos para obras de iluminación, redes de agua y energía en varias localidades, y trabajos en 14 cruces de rutas nacionales que debieron ser financiados por la provincia.

A su turno, la diputada Laura Trapaglia (PRO) sostuvo que “además de la deuda, lo que también está faltando, y desde hace 40 años, es información”. Su par Celeste Rivas (UCR) remarcó que, si bien el FONID fue discontinuado, “las provincias asumieron el compromiso de fortalecer el salario docente”. Javier Torroba (UCR) fue más crítico y planteó que “lo que este gobierno nacional quebró es el federalismo de concertación, algo que tampoco cumple el gobierno provincial”.

Los diputados del bloque Comunidad Organizada decidieron abstenerse, mientras que el resto del cuerpo legislativo aprobó la iniciativa en forma unánime.

La sesión fue presidida por el diputado Hernán Pérez Araujo, quien reemplazó a la vicegobernadora Alicia Mayoral, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial.

Te puede interesar

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.