Provinciales Por: InfoTec 4.020 de junio de 2025

La Legislatura pampeana reclamó en forma unánime a Nación el pago de una deuda millonaria

En la sesión llevada a cabo ayer jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional la restitución de fondos adeudados a la provincia. El reclamo incluye recursos del Fondo Compensador del Interior, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), fondos para obras públicas y el financiamiento del déficit de la Caja Previsional.

SANTA ROSA | El presidente del bloque del FreJuPa, Espartaco Marín, fue quien cerró el debate con una firme exhortación: “Espero y confío que los legisladores de la oposición unifiquemos con los legisladores de este bloque el proyecto y poder tener un pedido conjunto, resolutivo, al Gobierno Nacional, particularmente al Presidente de la Nación, para que le pague lo que le debe a la provincia de La Pampa”.

Según detalló Marín, la deuda del Gobierno Nacional con La Pampa supera los 402.000 millones de pesos. De ese monto, 80.000 millones corresponden a obras públicas, mientras que el déficit de la Caja Previsional provincial representa una deuda de casi 320.000 millones, actualizados a la fecha.

En cuanto al FONID, culpó a Nación por el problema salarial provincial asegurando que dicha suspensión impacta directamente en los ingresos docentes, Marín indicó que “hoy un docente en La Pampa estaría cobrando aproximadamente 100.000 pesos más” si Nación hubiera mantenido ese aporte.

El diputado también enumeró 563 viviendas paralizadas en 15 localidades, entre ellas General Acha, Ingeniero Luiggi, Trenel, Rancul y Colonia Barón, así como 15 Centros de Desarrollo Infantil, 7 jardines y una escuela en 18 localidades. Además, se reclamaron fondos para obras de iluminación, redes de agua y energía en varias localidades, y trabajos en 14 cruces de rutas nacionales que debieron ser financiados por la provincia.

A su turno, la diputada Laura Trapaglia (PRO) sostuvo que “además de la deuda, lo que también está faltando, y desde hace 40 años, es información”. Su par Celeste Rivas (UCR) remarcó que, si bien el FONID fue discontinuado, “las provincias asumieron el compromiso de fortalecer el salario docente”. Javier Torroba (UCR) fue más crítico y planteó que “lo que este gobierno nacional quebró es el federalismo de concertación, algo que tampoco cumple el gobierno provincial”.

Los diputados del bloque Comunidad Organizada decidieron abstenerse, mientras que el resto del cuerpo legislativo aprobó la iniciativa en forma unánime.

La sesión fue presidida por el diputado Hernán Pérez Araujo, quien reemplazó a la vicegobernadora Alicia Mayoral, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial.

Te puede interesar

Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador

La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).