120 mm HICIERON COLAPSAR EL SISTEMA DE DESAGÜES DE REALICÓ
La importante precipitación y la caída de granizo en 4 oportunidades generó un colapso generalizado del sistema de evacuación de agua pluvial de Realicó, los canales desaparecieron bajo la masa de agua que escurrió por las calles.
Los sectores más afectados fueron el Barrio Picca, donde ingresó en algunas viviendas sobre todo en las cocheras, los vecinos improvisaron defensas, colocando bolsas rellenas con tierra, o colocando plásticos en los portones para frenar el ingreso del agua, al tiempo que frenaban a los pocos vehículos que intentaban llegar al sector, para evitar que el oleaje complicara aún más la situación.
Una vecina señalaba: "hace años que no veía algo así acá, el agua se acumula, viene y no sale, me entró hasta la puerta de la cocina...".
Otro vecino que reside más al este se mostró preocupado por la situación: "no sé cuál es el problema, pero algo no anda bien, me parece que los canales están tapados o al menos sucios, la verdad me las vi feas, creí que se me inundaba la casa, cuando empezó a entrar por debajo de la puerta pensé que se me inundaba todo, por suerte paró justo..."
En calle 2 de Marzo al este, de las tapas del desagüe cloacal puede verse como surge el agua a chorros, al igual que en el parque Don Antonio donde se aprecian al menos tres "chorros" de agua que salen de la tierra misma.
La calle Remedios de Escalada entre Constitución e Indios Pampa fue otro de los puntos críticos, donde la masa de agua no respetó nada a su paso, incluso anegando departamentos y viviendas ante el asombro de sus moradores que nada podían hacer, recordemos que en ese sector la calle Remedios de Escalada conduce mediante su canal paralelo el agua de lluvia del centro de la ciudad hasta Indios Pampa para caer dentro del canal de hormigón que allí corre de oeste a este, éste último funcionó bien, pero el escurrimiento por Remedios de Escalada fue ineficiente, alcanzando en el cruce con Primera Junta casi un metro de profundidad en la calle.
Ya en oportunidades anteriores hemos reflejado en InfoTec 4.0 la compleja situación de esa zona a instancias de notas recibidas de vecinos molestos por los problemas que se les presentan para poder circular por esa arteria.
Si nos desplazamos a calle Rivadavia, donde corre otro importante canal de desagüe, en este caso en sentido sur norte, la cosa no fue menos seria, allí también el canal de hormigón colapsó, anegando la calle por completo, incluso del otro lado de las vías, en la zona de barrio norte, pasaje Merceditas de San Martín el agua complicó seriamente a los vecinos, en la zona incluso pudo verse un auto con el agua hasta la mitad del mismo.
Te puede interesar
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.