120 mm HICIERON COLAPSAR EL SISTEMA DE DESAGÜES DE REALICÓ
La importante precipitación y la caída de granizo en 4 oportunidades generó un colapso generalizado del sistema de evacuación de agua pluvial de Realicó, los canales desaparecieron bajo la masa de agua que escurrió por las calles.
Los sectores más afectados fueron el Barrio Picca, donde ingresó en algunas viviendas sobre todo en las cocheras, los vecinos improvisaron defensas, colocando bolsas rellenas con tierra, o colocando plásticos en los portones para frenar el ingreso del agua, al tiempo que frenaban a los pocos vehículos que intentaban llegar al sector, para evitar que el oleaje complicara aún más la situación.
Una vecina señalaba: "hace años que no veía algo así acá, el agua se acumula, viene y no sale, me entró hasta la puerta de la cocina...".
Otro vecino que reside más al este se mostró preocupado por la situación: "no sé cuál es el problema, pero algo no anda bien, me parece que los canales están tapados o al menos sucios, la verdad me las vi feas, creí que se me inundaba la casa, cuando empezó a entrar por debajo de la puerta pensé que se me inundaba todo, por suerte paró justo..."
En calle 2 de Marzo al este, de las tapas del desagüe cloacal puede verse como surge el agua a chorros, al igual que en el parque Don Antonio donde se aprecian al menos tres "chorros" de agua que salen de la tierra misma.
La calle Remedios de Escalada entre Constitución e Indios Pampa fue otro de los puntos críticos, donde la masa de agua no respetó nada a su paso, incluso anegando departamentos y viviendas ante el asombro de sus moradores que nada podían hacer, recordemos que en ese sector la calle Remedios de Escalada conduce mediante su canal paralelo el agua de lluvia del centro de la ciudad hasta Indios Pampa para caer dentro del canal de hormigón que allí corre de oeste a este, éste último funcionó bien, pero el escurrimiento por Remedios de Escalada fue ineficiente, alcanzando en el cruce con Primera Junta casi un metro de profundidad en la calle.
Ya en oportunidades anteriores hemos reflejado en InfoTec 4.0 la compleja situación de esa zona a instancias de notas recibidas de vecinos molestos por los problemas que se les presentan para poder circular por esa arteria.
Si nos desplazamos a calle Rivadavia, donde corre otro importante canal de desagüe, en este caso en sentido sur norte, la cosa no fue menos seria, allí también el canal de hormigón colapsó, anegando la calle por completo, incluso del otro lado de las vías, en la zona de barrio norte, pasaje Merceditas de San Martín el agua complicó seriamente a los vecinos, en la zona incluso pudo verse un auto con el agua hasta la mitad del mismo.
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.