Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.
CÓRDOBA | “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias y voten a favor de los intereses de nuestra provincia”, sostuvo el funcionario político de Martín Llaryora, al referirse a la votación que se avecina en la Cámara Alta.
El proyecto en cuestión busca subsanar la parálisis de transferencias de fondos por parte del Ejecutivo nacional. “Hace más de un año y medio que este gobierno nacional viene acumulando, sin distribuir, esas transferencias que nos corresponden a las provincias argentinas, afectando de manera directa a todas las jurisdicciones por igual”, denunció Calvo.
El ministro recordó que la ley vigente establece que estos fondos deberían transferirse de forma automática, algo que no se ha cumplido. “Las provincias no reciben un solo centavo de lo que les corresponde. Además, esto acarrea que el Gobierno nacional no ejecute ninguna obra con esos recursos”, advirtió.
En esa línea, comparó la situación de las rutas nacionales con las provinciales: “De los últimos tres gobiernos nacionales —Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei— ninguno se hizo cargo del mantenimiento de las rutas nacionales. Es más, el Gobierno de Córdoba construyó la autovía sobre la Ruta Nacional 36 (Córdoba–Río Cuarto) y también se está haciendo cargo de finalizar la autopista de la Ruta Nacional 19”.
Calvo fue más allá y sostuvo: “Ya no hace falta poner un cartel para saber si la ruta es nacional o provincial. Todos saben que si la ruta está en mal estado, con baches, con pozos, intransitable, es una ruta nacional. Y que las rutas que están en buen estado y permiten el desarrollo de la producción y que los vecinos puedan transitar como corresponde, son siempre rutas provinciales”.
También enfatizó que este proyecto de ley no afecta el equilibrio fiscal de la Nación, pero sí busca corregir una injusticia que perjudica directamente a Córdoba, tanto en términos económicos como en infraestructura vial. “El Gobierno nacional se queda con estos recursos que no son distribuidos como indica la ley”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado explícito a los legisladores de su provincia: “Por eso esperamos que la totalidad de los senadores por nuestra provincia voten en favor de los intereses de los cordobeses que los eligieron".
Consultado sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley en caso de ser aprobada, Calvo respondió con firmeza: “Espero que no ocurra, porque eso sería ir en contra del republicanismo de nuestro país, afecta la independencia de poderes y la democracia”.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.