Milei se distancia de un sector que lo apoyó
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
NACIONALES | Este martes, el presidente Javier Milei mantuvo una esperada reunión con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo, donde ratificó que no habrá una baja de retenciones en el corto plazo, debido a las restricciones fiscales que atraviesa la economía argentina.
“Él entiende la situación y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”, afirmó el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda, al término del encuentro. Según reveló, el Presidente fue tajante: “No hay espacio para bajar nada”.
A pesar del tono firme de Milei respecto al esquema impositivo vigente, el sector valoró la posibilidad de diálogo y el gesto político del mandatario al participar por primera vez de una cumbre con las principales entidades agropecuarias desde que asumió el gobierno. También confirmó su presencia en la inauguración oficial de la Exposición Rural, el próximo 26 de julio.
Lucas Magnano, titular de Coninagro, aseguró que durante el encuentro también se discutieron temas como las recientes reformas en el INTI y el INTA, y adelantó que en los próximos días mantendrán una reunión con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para profundizar en estas áreas sensibles para el desarrollo productivo.
Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló que Milei se comprometió a sostener una agenda de encuentros más regulares con el sector. “Como Mesa de Enlace estamos recorriendo todo el país, y esta reunión sirvió para aclarar temas que no estaban del todo claros”, expresó.
A pesar de no haber obtenido una respuesta favorable sobre las retenciones, desde el agro insisten en que seguirán planteando su posición con fuerza. “La producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, remarcó Pereda.
Te puede interesar
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
Diputados: la oposición acelera una sesión para capitalizar la fractura entre Milei y los gobernadores
El riesgo de esperar unas semanas más es que el Gobierno pueda recomponer los lazos con los gobernadores.