Impacto en el campo: Milei anunciaría baja de retenciones a la carne
Con un fuerte simbolismo y un claro mensaje político-económico hacia el sector agropecuario, el presidente Javier Milei prepara un anuncio de alto impacto: la reducción de retenciones a las exportaciones de carne de novillo. El anuncio se produciría este sábado, durante su esperado discurso de apertura oficial de la 137ª Exposición Rural de Palermo, donde el mandatario debutará en ese tradicional escenario del campo argentino.
CAPITAL FEDERAL | Según trascendió, el Presidente ya definió la medida, que apunta a dar una señal concreta al campo, sector que considera estratégico dentro del modelo libertario. La medida tendría un costo fiscal relativamente bajo —estimado en menos de 200 millones de dólares anuales—, pero un fuerte valor simbólico.
Así lo confirmó Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien destacó que se trataría de "un gesto claro hacia el sector ganadero", aunque advirtió que también se aguardan definiciones sobre los derechos de exportación que gravan los granos, señalados como uno de los mayores frenos para la competitividad del agro.
“Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal”, expresó Pereda.
Entrada con show presidencial
El arribo de Milei al predio de La Rural será a toda pompa: lo hará a bordo del histórico automóvil descapotable, ingresando por la avenida Sarmiento y acompañado por su hermana Karina Milei —secretaria general de la Presidencia— y por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien el propio jefe de Estado ha calificado como “el mejor de la historia”.
Será la primera vez en este siglo que un presidente argentino ingrese montado en el tradicional vehículo por la puerta principal, como parte de la ceremonia que marca la apertura oficial del evento más emblemático del sector agroindustrial argentino.
El año pasado, tanto Caputo como Karina Milei estuvieron presentes en la Exposición, aunque lo hicieron accediendo directamente al palco principal desde la calle Juncal. Esta vez, todo el protocolo cambiará para enfatizar la centralidad del acto y la importancia que el Ejecutivo busca otorgarle al agro.
Expectativas por los granos
Entre el 27 de enero y el 30 de junio, el Gobierno nacional aplicó reducciones temporales a los derechos de exportación: la soja pasó del 33 al 26%, el trigo, maíz y cebada bajaron de 12 a 9,5%, y el girasol de 7 a 5,5%. Sin embargo, los productores esperan que esas rebajas se vuelvan a rebajar de forma permanente y que se amplíen.
El discurso de Milei podría incluir más anuncios para reforzar la competitividad del campo argentino en un contexto global exigente y con una marcada presión tributaria sobre las exportaciones. El campo, que viene sosteniendo una relación expectante pero aún cautelosa con el gobierno libertario, se prepara para escuchar con atención.
Te puede interesar
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
Es por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente".
El Gobierno suspendió operaciones de una compañía de seguros
Lo hizo debido a su situación financiera y no puede celebrar nuevos contratos.
Nevadas en el sur: Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, algunas de las provincias más complicadas
Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.
El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Córdoba: un jubilado provocó un incendió por fumar en la cama y sufrió quemaduras
El cigarro encendido cayó sobre el colchón.
Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?
Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.