Nacionales Por: InfoTec 4.027 de julio de 2025

Argentina se ilusiona con el regreso del Rally Mundial en 2027: Córdoba espera rugir otra vez

Después de años de ausencia, crece la expectativa por el posible regreso del Rally Mundial (WRC) a las sierras de Córdoba en 2027. La tradicional competencia fue excluida del calendario tras la pandemia, pero ahora podría volver gracias a un compromiso informal del promotor de la categoría y gestiones locales en curso.

ARGENTINA | David Eli, histórico organizador del Rally Argentina, confirmó que existen negociaciones activas y un acuerdo de palabra que podría concretarse si se logran ajustes en el calendario internacional. “Me aventuro a decir que vamos a tener Rally en 2027”, aseguró en declaraciones a La Voz del Interior. Eli remarcó que no se trata de una cuestión económica, sino logística: el calendario actual no contempla fechas disponibles en marzo o abril, el único período viable por cuestiones climáticas en Córdoba.

Actualmente, Chile ocupa una plaza en septiembre y Paraguay busca sumarse también en esa época. El objetivo de los organizadores es agrupar las fechas sudamericanas en un mismo bloque, pero eso complicaría que la Argentina recupere su tradicional lugar a comienzos del año.

“Necesitamos que el ACA (Automóvil Club Argentino) gestione con la FIA un cambio de cronograma que nos devuelva al calendario”, señaló Eli. La última edición del Rally en el país se disputó en 2019 y fue ganada por el belga Thierry Neuville (Hyundai), mientras que el histórico Sébastien Loeb lidera el historial con ocho triunfos entre 2005 y 2013.

El Rally Argentina fue parte del WRC desde 1980, con excepción de 1982 —por la Guerra de Malvinas— y 2010. Para Córdoba, el evento representa una verdadera fiesta popular, con miles de fanáticos que acampan en los caminos de montaña para ver a los mejores pilotos del mundo. "Forma parte del ADN cordobés y compite en popularidad con el fútbol", subrayó Eli.

El posible retorno del WRC se suma a otras gestiones que buscan recuperar citas internacionales para el país, como el MotoGP en Buenos Aires anunciado para 2026. La ilusión está encendida: “Vamos a tener Rally en el '27”, repitió el organizador. Solo falta que el calendario global le haga un lugar.

Te puede interesar

SORPRESA: Llaryorá aumentará fuertemente las jubilaciones provinciales con fondos nacionales tras acuerdo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una importante mejora en los ingresos de los jubilados provinciales con haberes más bajos. La medida implica un aumento del 84,21% en la jubilación mínima, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y el otorgamiento de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 por mes.

CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.

Mafia sindical: evitaron juicio y harán tareas comunitarias tras un bloqueo ilegal

Cinco referentes del gremio evitaron el juicio oral por extorsión, pero reconocieron el daño causado y deberán pagar $1,5 millones cada uno. También cumplirán tareas comunitarias en Cáritas. Aprovecharon las "salidas" que ofrece la Justicia.

¿Te animás a hacer un plazo fijo en dólares?: mirá qué banco paga más interés

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

Mendoza: limpiaron laa rocas vandalizadas por turistas en el Dique Potrerillos

La indignación recorrió todo el país esta semana tras viralizarse un video en el que se veía a un grupo de turistas pintando con aerosol verde las piedras del Dique Potrerillos, uno de los paisajes naturales más emblemáticos de Mendoza. Las inscripciones —que incluían nombres como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— generaron repudio generalizado y pusieron en marcha una rápida respuesta tanto de la Justicia como de organizaciones ambientales.

Los temas que Milei no tocó: INTA, Senasa, inseguridad rural y barrera sanitaria

Aunque el presidente Javier Milei se llevó todos los titulares con su discurso en la Expo Rural de Palermo centrado en la eliminación de retenciones, las entidades de la Mesa de Enlace aprovecharon el escenario para visibilizar otras demandas que siguen sin respuesta del Gobierno nacional.