Argentina se ilusiona con el regreso del Rally Mundial en 2027: Córdoba espera rugir otra vez

Después de años de ausencia, crece la expectativa por el posible regreso del Rally Mundial (WRC) a las sierras de Córdoba en 2027. La tradicional competencia fue excluida del calendario tras la pandemia, pero ahora podría volver gracias a un compromiso informal del promotor de la categoría y gestiones locales en curso.

Nacionales27/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RALLY

ARGENTINA | David Eli, histórico organizador del Rally Argentina, confirmó que existen negociaciones activas y un acuerdo de palabra que podría concretarse si se logran ajustes en el calendario internacional. “Me aventuro a decir que vamos a tener Rally en 2027”, aseguró en declaraciones a La Voz del Interior. Eli remarcó que no se trata de una cuestión económica, sino logística: el calendario actual no contempla fechas disponibles en marzo o abril, el único período viable por cuestiones climáticas en Córdoba.

Actualmente, Chile ocupa una plaza en septiembre y Paraguay busca sumarse también en esa época. El objetivo de los organizadores es agrupar las fechas sudamericanas en un mismo bloque, pero eso complicaría que la Argentina recupere su tradicional lugar a comienzos del año.

“Necesitamos que el ACA (Automóvil Club Argentino) gestione con la FIA un cambio de cronograma que nos devuelva al calendario”, señaló Eli. La última edición del Rally en el país se disputó en 2019 y fue ganada por el belga Thierry Neuville (Hyundai), mientras que el histórico Sébastien Loeb lidera el historial con ocho triunfos entre 2005 y 2013.

El Rally Argentina fue parte del WRC desde 1980, con excepción de 1982 —por la Guerra de Malvinas— y 2010. Para Córdoba, el evento representa una verdadera fiesta popular, con miles de fanáticos que acampan en los caminos de montaña para ver a los mejores pilotos del mundo. "Forma parte del ADN cordobés y compite en popularidad con el fútbol", subrayó Eli.

El posible retorno del WRC se suma a otras gestiones que buscan recuperar citas internacionales para el país, como el MotoGP en Buenos Aires anunciado para 2026. La ilusión está encendida: “Vamos a tener Rally en el '27”, repitió el organizador. Solo falta que el calendario global le haga un lugar.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.