Economía Por: INFOtec 4.001/08/2025

Cuánto aumentó el dólar desde que Luis Caputo dijo "si está barato, comprá, campeón"

Desde la famosa frase del ministro de Economía, el dólar oficial subió casi un 11%. Pasó de $1.248 a más de $1.385 en menos de un mes. Detalle de la evolución.

La ya célebre frase del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, "Comprá, no te la pierdas campeón", pronunciada a principios de mes, quedó en el centro de la escena tras la fuerte suba que registró el dólar oficial en las últimas semanas. Desde aquel 2 de julio hasta hoy, la divisa estadounidense aumentó un 10,98%.

El día que el ministro defendió el tipo de cambio flotante y desafió a quienes decían que el dólar estaba barato, la cotización oficial para la venta se ubicaba en $1.248,43. Al cierre de este jueves 31 de julio, el mismo dólar se vende en los bancos a $1.385,56, lo que representa una suba de $137,13 en apenas 29 días.

La frase de Caputo fue pronunciada el 2 de julio durante el Summit IAE Business School, donde respondió a quienes sostenían que el valor del dólar se encontraba en niveles históricamente bajos. "Hay una cosa muy obvia: el dólar flota. Si tenés pesos y el tipo de cambio flota, y vos sabés que está baratísimo, comprá", insistió en aquella oportunidad.

La evolución del tipo de cambio durante julio demostró que, lejos de estar barato, la tendencia alcista se consolidó, marcando un nuevo récord nominal y sumando presión a la economía en un año electoral.

Te puede interesar

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%

La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.

Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.

Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"

El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.

A la espera de novedades más firmes, Caputo extiende su estadía en Estados Unidos

No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.