Bebé de ocho meses dio positivo de cocaína en Santa Rosa: un detenido y fuerte conmoción
Una beba fue internada este lunes en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa y los estudios médicos confirmaron la presencia de cocaína en su sangre. El hombre que estaba a su cuidado fue detenido y la Justicia investiga las responsabilidades. Intervienen organismos de protección de la niñez.
SANTA ROSA | Un grave y conmocionante episodio se registró este lunes por la mañana en la ciudad de Santa Rosa, cuando una bebé de ocho meses fue internada en el Hospital René Favaloro y, tras realizarle estudios médicos, se confirmó que tenía cocaína en sangre.
El hecho salió a la luz cerca de las 8.20 horas, cuando un patrullero que realizaba recorridas preventivas por las calles Ramona Pereyra y Calo observó a un hombre con una bebé en brazos en una actitud sospechosa. Según informaron fuentes policiales, el individuo “estaba muy alterado y tenía rasguños visibles en el cuello”, mientras que la beba “no se encontraba en buen estado”.
Ante esta situación, los efectivos solicitaron una ambulancia que trasladó a la menor al Hospital René Favaloro, donde quedó internada y bajo atención médica. Posteriormente, los análisis clínicos realizados arrojaron un resultado alarmante: la bebé dio positivo de cocaína.
El hombre fue detenido en el lugar, ya que no se lograba localizar a la madre y presentaba lesiones compatibles con una posible situación de violencia. Más tarde, la mujer fue encontrada y declaró que dos días atrás había mantenido una discusión con el detenido y decidió irse del domicilio, dejando a la beba bajo su cuidado.
La causa quedó a cargo de la fiscal Cecilia Martiní, con la intervención de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, Minoridad y el área de Acción Social. En tanto, el hombre permanece detenido y será formalizado este martes mientras avanzan las pericias y actuaciones judiciales para esclarecer el caso y determinar responsabilidades.
Te puede interesar
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.