Economía Por: INFOtec 4.007/08/2025

Relevamiento de expectativas de mercados: inflación de 1,8% para julio

Esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses.

Consultoras y entidades financieras proyectan una inflación mensual de 1,8% para julio, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas Económicas (REM) publicado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En el séptimo relevamiento del año, los analistas que participaron del REM estimaron una inflación mensual de 1,8% para julio, con un incremento de 0,1% respecto del mes anterior. Respecto del IPC Núcleo, ubicaron sus estimaciones para julio en 1,8%.

Para los meses siguientes se espera una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0%.

Para todo 2025, proyectan una variación interanual de 27,3%.

Por otra parte, en el relevamiento de julio, el conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,8% respecto al primer trimestre de 2025 y proyectan que desacelere hasta un ritmo de crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre para luego expandirse 0,6% en el cuarto trimestre.

Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 5,0% superior al promedio de 2024.

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.315 por dólar para el promedio de agosto de 2025; mientras que para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.405/USD, lo que arroja una variación interanual esperada de 37,6%.

Te puede interesar

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%

La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.

Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.

Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"

El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.

A la espera de novedades más firmes, Caputo extiende su estadía en Estados Unidos

No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.