Economía Por: InfoTec 4.007 de agosto de 2025

Comercio: aumento del 6% y bonos mensuales

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmaron un nuevo acuerdo paritario para el sector mercantil, que establece una suba salarial del 6% y el pago de sumas fijas mensuales hasta diciembre.

El incremento, acordado sobre las escalas del Convenio Colectivo de Trabajo N°130/75, será no acumulativo y se otorgará en seis tramos del 1% cada uno, aplicables desde julio hasta diciembre de 2025. La base de cálculo será el salario vigente a junio, incluyendo los porcentuales no remunerativos en curso.

Además, el acuerdo contempla el pago de una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes, también desde julio hasta diciembre. La particularidad es que el último pago de diciembre se incorporará al salario básico a partir de enero de 2026.

El convenio tendrá vigencia entre el 1° de julio de 2025 y el 30 de abril de 2026. No obstante, las partes acordaron reunirse nuevamente en noviembre de este año para evaluar posibles actualizaciones frente a eventuales variaciones económicas.

Desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación confirmaron que el acuerdo fue debidamente homologado. Cabe señalar que estas condiciones no son obligatorias para los convenios salariales que se firmen en Río Grande, Tierra del Fuego, aunque los valores acordados funcionarán como el mínimo convencional a nivel nacional.

Este entendimiento representa una nueva revisión dentro del complejo escenario económico, con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo de uno de los sectores laborales más amplios del país.

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

En julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %. Por otra parte, en lo que va del año, las ventas acumulan un crecimiento interanual del 7,6%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Chile suspende la importación de carne desde Argentina por cambios en el estatus sanitario

La medida responde a la decisión del Senasa de autorizar el ingreso de carne con hueso desde zonas argentinas libres de fiebre aftosa con vacunación. El gobierno chileno consideró que esto modifica las condiciones sanitarias previamente reconocidas.

El duro mensaje de Caputo a los empresarios: “Tienen que cambiar el chip, este es un sistema opuesto”

El ministro Luis Caputo les pidió a los empresarios que “cambien el chip” y no trasladen a precios la suba del dólar. Advirtió que ahora hay competencia.

Relevamiento de expectativas de mercados: inflación de 1,8% para julio

Esperan que se mantenga abajo de 2% en los próximos meses.

Milei cerró la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría Pyme

Las funciones las absorbe el Ministerio de Economía.

Agonizan Garbarino y Compumundo: les dieron 5 días de vida antes de la quiebra definitiva si no hay comprador

Un juez abrió un registro de 5 días para encontrar un comprador para Garbarino y Compumundo. Si no aparece nadie, la próxima semana se decretará la quiebra.