Provinciales Por: InfoTec 4.014/08/2025

A puertas cerradas por Medanito: Sesiona la Legislatura sin permitir el ingreso del intendente y manifestantes de 25 de Mayo

En un clima de fuerte tensión política, la Legislatura provincial sesiona este jueves a puertas cerradas y sin permitir el ingreso ni del intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, ni del secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.


Afuera, una multitud de vecinos y representantes gremiales provenientes de 25 de Mayo reclamaba la aprobación del proyecto de ley que habilita al Ejecutivo provincial a llamar a licitación para el área hidrocarburífera El Medanito.

La caravana, compuesta por al menos 20 micros y decenas de vehículos particulares, partió a las 3 de la madrugada para recorrer los más de 400 kilómetros que separan la localidad de Santa Rosa. La movilización fue impulsada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado, con el acompañamiento del Sindicato de Choferes de Camiones, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas, instituciones locales y vecinos.

El proyecto, promovido por el oficialismo, plantea un esquema de regalías móviles que se ubicaría entre el 15 % y el 20 % según la inversión realizada, además de un data room, un estudio técnico-económico clave para ordenar el territorio y fijar las condiciones de licitación. Hasta ahora cuenta con el respaldo de 19 legisladores —15 del peronismo y 4 del PRO—, pero necesita un voto más para avanzar. Todas las miradas apuntan a dos diputadas del PRO que, por el momento, se mantienen firmes en su rechazo. Por esa razón, la iniciativa no será tratada en esta sesión.

La decisión de adelantar el inicio del debate a las 9 de la mañana y cerrar el acceso al público fue interpretada por los manifestantes como una maniobra para evitar su presencia directa en el recinto. “Es vergonzoso que no lo traten”, cuestionó Rucci.

Mientras tanto, desde sectores opositores, como el diputado Julio Aguilar (UCR), se acusó a la movilización de ejercer “una presión inaceptable” sobre los legisladores y se pidió mantener el respeto por las instituciones. La disputa por El Medanito sigue abierta y, por ahora, sin fecha definida para su resolución.

Te puede interesar

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.

Choque entre una camioneta y un automóvil en Santa Rosa dejó un conductor hospitalizado

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Liberato Rosas y Enriqueta Schmidt. El conductor del Fiat Palio fue trasladado por el SEM para recibir atención médica.

Camión con productos lácteos volcó en la Ruta 152 cerca de General Acha

Un transporte de carga que llevaba mercadería de La Serenísima volcó el martes por la noche a unos 25 kilómetros al oeste de General Acha. El conductor, oriundo de Moreno, resultó ileso.

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.