Provinciales Por: InfoTec 4.014/08/2025

A puertas cerradas por Medanito: Sesiona la Legislatura sin permitir el ingreso del intendente y manifestantes de 25 de Mayo

En un clima de fuerte tensión política, la Legislatura provincial sesiona este jueves a puertas cerradas y sin permitir el ingreso ni del intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, ni del secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.


Afuera, una multitud de vecinos y representantes gremiales provenientes de 25 de Mayo reclamaba la aprobación del proyecto de ley que habilita al Ejecutivo provincial a llamar a licitación para el área hidrocarburífera El Medanito.

La caravana, compuesta por al menos 20 micros y decenas de vehículos particulares, partió a las 3 de la madrugada para recorrer los más de 400 kilómetros que separan la localidad de Santa Rosa. La movilización fue impulsada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado, con el acompañamiento del Sindicato de Choferes de Camiones, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas, instituciones locales y vecinos.

El proyecto, promovido por el oficialismo, plantea un esquema de regalías móviles que se ubicaría entre el 15 % y el 20 % según la inversión realizada, además de un data room, un estudio técnico-económico clave para ordenar el territorio y fijar las condiciones de licitación. Hasta ahora cuenta con el respaldo de 19 legisladores —15 del peronismo y 4 del PRO—, pero necesita un voto más para avanzar. Todas las miradas apuntan a dos diputadas del PRO que, por el momento, se mantienen firmes en su rechazo. Por esa razón, la iniciativa no será tratada en esta sesión.

La decisión de adelantar el inicio del debate a las 9 de la mañana y cerrar el acceso al público fue interpretada por los manifestantes como una maniobra para evitar su presencia directa en el recinto. “Es vergonzoso que no lo traten”, cuestionó Rucci.

Mientras tanto, desde sectores opositores, como el diputado Julio Aguilar (UCR), se acusó a la movilización de ejercer “una presión inaceptable” sobre los legisladores y se pidió mantener el respeto por las instituciones. La disputa por El Medanito sigue abierta y, por ahora, sin fecha definida para su resolución.

Te puede interesar

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.