Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas
Nación avanza en acuerdos fiscales: El ministro de Economía, Luis Caputo, consolidó este miércoles nuevos avances en la relación fiscal entre Nación y provincias al firmar convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, mecanismo que busca saldar deudas mutuas y reasignar responsabilidades de obras y programas.
NACIONALES | Durante la jornada, Caputo mantuvo encuentros con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. También participó la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez.
“Estos acuerdos permiten dar previsibilidad, cerrar deudas pendientes y ordenar las cuentas entre Nación y provincias, cuidando el equilibrio fiscal”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.
Acuerdo con Chubut: traspaso de rutas nacionales por $100.000 millones
En el caso de la provincia patagónica, se logró una compensación de deudas mutuas por un monto equivalente a $100.000 millones. A cambio, Chubut asumirá la ejecución y mantenimiento de obras sobre rutas nacionales clave para su conectividad:
Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN 26 - empalme RP 23).
Autovía Puerto Madryn – Trelew.
Malla 632 – Crema II en RN 40.
Sistema Modular en RN 3 (tramo empalme RP 27).
El convenio también contempla la cancelación de una deuda de Nación con la provincia por obras de vivienda, lo que genera un alivio financiero para las arcas chubutenses.
Acuerdo con Tucumán: traspaso de más de 4.500 viviendas
Por su parte, la provincia de Tucumán recibirá la transferencia de 2.716 viviendas del Programa Procrear, que pasarán a ser administradas y finalizadas por la gestión provincial.
Además, se regularizó la situación de 1.787 viviendas del plan Casa Propia, que quedarán bajo responsabilidad del gobierno tucumano, saldando así compromisos pendientes del Estado Nacional.
Un esquema para replicar en más provincias
El Ministerio de Economía aseguró que continuará trabajando con otras jurisdicciones bajo este esquema de extinción de obligaciones recíprocas, con el objetivo de resolver deudas históricas y descentralizar responsabilidades de obras y programas.
“Este mecanismo es una herramienta fundamental para alcanzar soluciones conjuntas, evitar litigios y asegurar la continuidad de proyectos estratégicos en cada provincia, siempre protegiendo el equilibrio fiscal”, remarcaron desde la cartera que conduce Caputo.
Con estos convenios, Nación busca ordenar compromisos financieros, mientras que las provincias obtienen recursos y herramientas concretas para finalizar obras clave en infraestructura vial y habitacional.
Te puede interesar
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.
Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski
Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.
IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.