
El presidente Javier Milei enviará al Congreso el Presupuesto 2026, en medio de un escenario político cargado de tensiones y con la oposición como protagonista del debate parlamentario.
Nación avanza en acuerdos fiscales: El ministro de Economía, Luis Caputo, consolidó este miércoles nuevos avances en la relación fiscal entre Nación y provincias al firmar convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, mecanismo que busca saldar deudas mutuas y reasignar responsabilidades de obras y programas.
Nacionales10/09/2025NACIONALES | Durante la jornada, Caputo mantuvo encuentros con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. También participó la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez.
“Estos acuerdos permiten dar previsibilidad, cerrar deudas pendientes y ordenar las cuentas entre Nación y provincias, cuidando el equilibrio fiscal”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.
Acuerdo con Chubut: traspaso de rutas nacionales por $100.000 millones
En el caso de la provincia patagónica, se logró una compensación de deudas mutuas por un monto equivalente a $100.000 millones. A cambio, Chubut asumirá la ejecución y mantenimiento de obras sobre rutas nacionales clave para su conectividad:
Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN 26 - empalme RP 23).
Autovía Puerto Madryn – Trelew.
Malla 632 – Crema II en RN 40.
Sistema Modular en RN 3 (tramo empalme RP 27).
El convenio también contempla la cancelación de una deuda de Nación con la provincia por obras de vivienda, lo que genera un alivio financiero para las arcas chubutenses.
Acuerdo con Tucumán: traspaso de más de 4.500 viviendas
Por su parte, la provincia de Tucumán recibirá la transferencia de 2.716 viviendas del Programa Procrear, que pasarán a ser administradas y finalizadas por la gestión provincial.
Además, se regularizó la situación de 1.787 viviendas del plan Casa Propia, que quedarán bajo responsabilidad del gobierno tucumano, saldando así compromisos pendientes del Estado Nacional.
Un esquema para replicar en más provincias
El Ministerio de Economía aseguró que continuará trabajando con otras jurisdicciones bajo este esquema de extinción de obligaciones recíprocas, con el objetivo de resolver deudas históricas y descentralizar responsabilidades de obras y programas.
“Este mecanismo es una herramienta fundamental para alcanzar soluciones conjuntas, evitar litigios y asegurar la continuidad de proyectos estratégicos en cada provincia, siempre protegiendo el equilibrio fiscal”, remarcaron desde la cartera que conduce Caputo.
Con estos convenios, Nación busca ordenar compromisos financieros, mientras que las provincias obtienen recursos y herramientas concretas para finalizar obras clave en infraestructura vial y habitacional.
El presidente Javier Milei enviará al Congreso el Presupuesto 2026, en medio de un escenario político cargado de tensiones y con la oposición como protagonista del debate parlamentario.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025. El dato arrojó una suba del 1,9%, lo que representó un alivio frente a las proyecciones de las consultoras privadas, que ubicaban la cifra en un rango de entre el 2% y el 2,2%.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
Algunos compañeros de la escuela dijeron que la menor estaba sufriendo acoso en el último tiempo.
El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.
La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.
El militante libertario Gordo Dan exigió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja. Los acusó de usar a Karina como “escudo humano”.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
Entre 1993 y 1995 disputó solo tres partidos en el ´Xeneize´.
Familiares de “Pirincho” Pérez habían pedido ayuda en redes sociales para dar con el vehículo, una herramienta clave para su trabajo. Horas más tarde, confirmaron que el tractor apareció y agradecieron a la comunidad y a la policía.