
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Nación avanza en acuerdos fiscales: El ministro de Economía, Luis Caputo, consolidó este miércoles nuevos avances en la relación fiscal entre Nación y provincias al firmar convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, mecanismo que busca saldar deudas mutuas y reasignar responsabilidades de obras y programas.
Nacionales10/09/2025
InfoTec 4.0






NACIONALES | Durante la jornada, Caputo mantuvo encuentros con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. También participó la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez.


“Estos acuerdos permiten dar previsibilidad, cerrar deudas pendientes y ordenar las cuentas entre Nación y provincias, cuidando el equilibrio fiscal”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.
Acuerdo con Chubut: traspaso de rutas nacionales por $100.000 millones
En el caso de la provincia patagónica, se logró una compensación de deudas mutuas por un monto equivalente a $100.000 millones. A cambio, Chubut asumirá la ejecución y mantenimiento de obras sobre rutas nacionales clave para su conectividad:
Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN 26 - empalme RP 23).
Autovía Puerto Madryn – Trelew.
Malla 632 – Crema II en RN 40.
Sistema Modular en RN 3 (tramo empalme RP 27).
El convenio también contempla la cancelación de una deuda de Nación con la provincia por obras de vivienda, lo que genera un alivio financiero para las arcas chubutenses.

Acuerdo con Tucumán: traspaso de más de 4.500 viviendas
Por su parte, la provincia de Tucumán recibirá la transferencia de 2.716 viviendas del Programa Procrear, que pasarán a ser administradas y finalizadas por la gestión provincial.
Además, se regularizó la situación de 1.787 viviendas del plan Casa Propia, que quedarán bajo responsabilidad del gobierno tucumano, saldando así compromisos pendientes del Estado Nacional.
Un esquema para replicar en más provincias
El Ministerio de Economía aseguró que continuará trabajando con otras jurisdicciones bajo este esquema de extinción de obligaciones recíprocas, con el objetivo de resolver deudas históricas y descentralizar responsabilidades de obras y programas.
“Este mecanismo es una herramienta fundamental para alcanzar soluciones conjuntas, evitar litigios y asegurar la continuidad de proyectos estratégicos en cada provincia, siempre protegiendo el equilibrio fiscal”, remarcaron desde la cartera que conduce Caputo.
Con estos convenios, Nación busca ordenar compromisos financieros, mientras que las provincias obtienen recursos y herramientas concretas para finalizar obras clave en infraestructura vial y habitacional.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







