Nacionales Por: InfoTec 4.021/09/2025

Joaquín Morales Solá: “Destituyentes en la peor semana de Milei”

En su última columna en el diario La Nación, el periodista Joaquín Morales Solá analizó el difícil momento que atraviesa el gobierno de Javier Milei, marcado por derrotas electorales, tropiezos en el Congreso y tensiones internas dentro del oficialismo.

El jefe del bloque de senadores kirchneristas, José Mayans

NACIONALES | Morales Solá describió un “clima destituyente” en el Senado, donde una mayoría opositora celebró los recientes reveses parlamentarios del Presidente, aunque subrayó que los votos para una eventual destitución son, por ahora, una “fantasía”. Según explicó, muchos legisladores actúan más por bronca u oportunismo electoral que por convicciones ideológicas, recordando los insultos de Milei hacia el Congreso y sus integrantes.

El periodista también apuntó a los errores estratégicos de la conducción política del oficialismo, especialmente en la confección de listas provinciales encabezadas por figuras desconocidas, lo que derivó en derrotas en distritos clave como Corrientes y Córdoba. Además, señaló la pérdida de apoyos en el Senado, donde La Libertad Avanza pasó de contar con 39 aliados iniciales a apenas un puñado de bancas firmes.

En el plano económico, Morales Solá destacó la suba del dólar oficial por encima de la banda fijada por el Gobierno, el aumento del riesgo país a 1500 puntos básicos y la venta récord de reservas por parte del Banco Central para intentar contener la crisis cambiaria. A ello se suma la preocupación de los mercados, que, según planteó, comienzan a perder confianza en la gestión libertaria.

Finalmente, advirtió sobre la interna dentro del oficialismo entre “halcones y palomas”. La ministra Patricia Bullrich propuso un discurso más moderado de cara a la campaña, pero el asesor Santiago Caputo impulsó volver a la confrontación que caracterizó la campaña de 2023, postura respaldada por Milei.

Para Morales Solá, el Presidente enfrenta su “peor semana” desde el inicio del mandato: derrotas en las urnas, fracasos legislativos, turbulencia económica y crecientes tensiones políticas. Aunque el clima destituyente existe, advierte que, por ahora, carece de la fuerza suficiente en el Congreso para concretarse.

Te puede interesar

Tras las críticas por un video sexista, una agencia de marketing asumió la responsabilidad total

Un video publicitario difundido en redes sociales por una estación de servicios de Crespo, Entre Ríos, desató un fuerte rechazo debido a su contenido considerado inapropiado y sexista. En medio de la polémica, la agencia Aixa Contenido Digital, responsable de la producción, salió públicamente a aclarar que la idea, realización y publicación fueron de su exclusiva autoría siendo una dato no menor que la desarrolladora es una mujer. Por otro lado aunque el video despertó un repudio generalizado abundan videos de temática similar en redes como Tik Tok los cuales son aplaudidos y festejados masivamente.

Prohíben el uso de celulares en las escuelas primarias de Buenos Aires para mejorar la calidad educativa

La provincia de Buenos Aires se convirtió en la tercera jurisdicción del país en restringir el uso de pantallas en las aulas de nivel primario. La normativa, impulsada por el senador Emmanuel Santalla y la senadora Lorena Mandagarán, busca elevar la calidad educativa, resguardar la atención de los estudiantes y promover un uso responsable de la tecnología desde la niñez.

Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención

El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.

Extraen restos fósiles de un gliptodonte hallado en una zona rural de Entre Ríos

Fue cercana a la localidad de Líbaros, departamento Uruguay.

Duro cuestionamiento al presupuesto 2026 anunciado por Milei: “Las universidades estarán peor que hoy”

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York, en medio de la crisis cambiaria

Será el próximo martes por la mañana, según informó la Cancillería argentina