Joaquín Morales Solá: “Destituyentes en la peor semana de Milei”

En su última columna en el diario La Nación, el periodista Joaquín Morales Solá analizó el difícil momento que atraviesa el gobierno de Javier Milei, marcado por derrotas electorales, tropiezos en el Congreso y tensiones internas dentro del oficialismo.

Nacionales21/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Mayans
El jefe del bloque de senadores kirchneristas, José Mayans

NACIONALES | Morales Solá describió un “clima destituyente” en el Senado, donde una mayoría opositora celebró los recientes reveses parlamentarios del Presidente, aunque subrayó que los votos para una eventual destitución son, por ahora, una “fantasía”. Según explicó, muchos legisladores actúan más por bronca u oportunismo electoral que por convicciones ideológicas, recordando los insultos de Milei hacia el Congreso y sus integrantes.

El periodista también apuntó a los errores estratégicos de la conducción política del oficialismo, especialmente en la confección de listas provinciales encabezadas por figuras desconocidas, lo que derivó en derrotas en distritos clave como Corrientes y Córdoba. Además, señaló la pérdida de apoyos en el Senado, donde La Libertad Avanza pasó de contar con 39 aliados iniciales a apenas un puñado de bancas firmes.

En el plano económico, Morales Solá destacó la suba del dólar oficial por encima de la banda fijada por el Gobierno, el aumento del riesgo país a 1500 puntos básicos y la venta récord de reservas por parte del Banco Central para intentar contener la crisis cambiaria. A ello se suma la preocupación de los mercados, que, según planteó, comienzan a perder confianza en la gestión libertaria.

Finalmente, advirtió sobre la interna dentro del oficialismo entre “halcones y palomas”. La ministra Patricia Bullrich propuso un discurso más moderado de cara a la campaña, pero el asesor Santiago Caputo impulsó volver a la confrontación que caracterizó la campaña de 2023, postura respaldada por Milei.

Para Morales Solá, el Presidente enfrenta su “peor semana” desde el inicio del mandato: derrotas en las urnas, fracasos legislativos, turbulencia económica y crecientes tensiones políticas. Aunque el clima destituyente existe, advierte que, por ahora, carece de la fuerza suficiente en el Congreso para concretarse.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.