TRANSPORTE UNIVERSITARIO: ESTUDIANTES PODRÁN SEGUIR EL TRAYECTO DE CADA MICRO DESDE EL CELULAR.
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y el secretario de Planeamiento y Coordinación, Jorge Amigone, presentaron la nueva aplicación de Transporte Universitario que servirá para modernizar y mejorar el servicio de micros gratuitos que tiene la casa de estudios en Santa Rosa y General Pico. Se puede bajar directamente desde Google Play.
“Esta aplicación se puede bajar directamente en los smartphone. Las y los usuarios pueden saber dónde tomar el micro que lleva a las distintas unidades académicas, dónde se encuentra el micro cuando lo estén esperando y cuándo va a llegar. Permite conocer la posición de las unidades en tiempo real y que el usuario pueda evaluar el tiempo que tardará en llegar a la parada de su interés. Es una herramienta para mejorar el servicio de transporte gratuito para los usuarios de la comunidad universitaria, que son principalmente nuestras y nuestros estudiantes y que diariamente se manejan de esta manera”.
“La UNLPam tiene que estar actualizada y brindar los mejores servicios a las y los estudiantes que cursan sus carreras. Vamos modernizando las prestaciones y esta es una manera de ir mejorando nuestra Universidad”, destacó el rector.
Amigone, por su parte, indicó que “la aplicación de transporte fue desarrollada por egresados de la Facultad de Ingeniería. Como la aplicación toma datos del sistema de rastreo satelital que poseen los micros, también se podrá conocer su posición cuando se realicen los viajes especiales a otras localidades".
"Además, la app prevé la posibilidad de emitir opinión de manera anónima sobre distintas cuestiones del servicio, lo cual será recibido por la Dirección de Transporte, y utilizado para corregir y mejorar la prestación. La app es una herramienta que pretende optimizar el Programa de Transporte de la UNLPam", explicó el secretario.
Te puede interesar
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.