Educación Por: InfoTec 4.021/02/2019

TRANSPORTE UNIVERSITARIO: ESTUDIANTES PODRÁN SEGUIR EL TRAYECTO DE CADA MICRO DESDE EL CELULAR.

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y el secretario de Planeamiento y Coordinación, Jorge Amigone, presentaron la nueva aplicación de Transporte Universitario que servirá para modernizar y mejorar el servicio de micros gratuitos que tiene la casa de estudios en Santa Rosa y General Pico. Se puede bajar directamente desde Google Play.

“Esta aplicación se puede bajar directamente en los smartphone. Las y los usuarios pueden saber dónde tomar el micro que lleva a las distintas unidades académicas, dónde se encuentra el micro cuando lo estén esperando y cuándo va a llegar. Permite conocer la posición de las unidades en tiempo real y que el usuario pueda evaluar el tiempo que tardará en llegar a la parada de su interés. Es una herramienta para mejorar el servicio de transporte gratuito para los usuarios de la comunidad universitaria, que son principalmente nuestras y nuestros estudiantes y que diariamente se manejan de esta manera”.

“La UNLPam tiene que estar actualizada y brindar los mejores servicios a las y los  estudiantes que cursan sus carreras. Vamos modernizando las prestaciones y esta es una manera de ir mejorando nuestra Universidad”, destacó el rector.

Amigone, por su parte, indicó que “la aplicación de transporte fue desarrollada por egresados de la Facultad de Ingeniería. Como la aplicación toma datos del sistema de rastreo satelital que poseen los micros, también se podrá conocer su posición cuando se realicen los viajes especiales a otras localidades".

"Además, la app prevé la posibilidad de emitir opinión de manera anónima sobre distintas cuestiones del servicio, lo cual será recibido por la Dirección de Transporte, y utilizado para corregir y mejorar la prestación. La app es una herramienta que pretende optimizar el Programa de Transporte de la UNLPam", explicó el secretario.

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.