TRANSPORTE UNIVERSITARIO: ESTUDIANTES PODRÁN SEGUIR EL TRAYECTO DE CADA MICRO DESDE EL CELULAR.

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y el secretario de Planeamiento y Coordinación, Jorge Amigone, presentaron la nueva aplicación de Transporte Universitario que servirá para modernizar y mejorar el servicio de micros gratuitos que tiene la casa de estudios en Santa Rosa y General Pico. Se puede bajar directamente desde Google Play.

Educación21 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190221_144606

“Esta aplicación se puede bajar directamente en los smartphone. Las y los usuarios pueden saber dónde tomar el micro que lleva a las distintas unidades académicas, dónde se encuentra el micro cuando lo estén esperando y cuándo va a llegar. Permite conocer la posición de las unidades en tiempo real y que el usuario pueda evaluar el tiempo que tardará en llegar a la parada de su interés. Es una herramienta para mejorar el servicio de transporte gratuito para los usuarios de la comunidad universitaria, que son principalmente nuestras y nuestros estudiantes y que diariamente se manejan de esta manera”.

“La UNLPam tiene que estar actualizada y brindar los mejores servicios a las y los  estudiantes que cursan sus carreras. Vamos modernizando las prestaciones y esta es una manera de ir mejorando nuestra Universidad”, destacó el rector.

Amigone, por su parte, indicó que “la aplicación de transporte fue desarrollada por egresados de la Facultad de Ingeniería. Como la aplicación toma datos del sistema de rastreo satelital que poseen los micros, también se podrá conocer su posición cuando se realicen los viajes especiales a otras localidades".

"Además, la app prevé la posibilidad de emitir opinión de manera anónima sobre distintas cuestiones del servicio, lo cual será recibido por la Dirección de Transporte, y utilizado para corregir y mejorar la prestación. La app es una herramienta que pretende optimizar el Programa de Transporte de la UNLPam", explicó el secretario.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.