Provinciales Por: InfoTec 4.003/10/2025

El Gobierno pampeano hará señalamiento horizontal en rutas y pavimentación urbana en Toay

Continuando con el plan de obras diseñado para el mejoramiento progresivo de rutas y pavimento urbano en las distintas localidades de La Pampa, el Gobierno provincial licitará el señalamiento horizontal con material termoplástico reflectante en las rutas de la provincia que presentan un nivel bajo o nulo de reflectancia y también la rehabilitación y pavimentación de varias arterias de Toay. Los trabajos fueron presupuestados para ejecutarse en el ejercicio 2026.

Se trata de obras de suma importancia vinculadas a la seguridad en la circulación de vehículos, tanto en las rutas como en el ejido urbano e Toay. 

La intervención activa del Estado en el mantenimiento de rutas y el mejoramiento del asfalto urbano constituye una política clave  en La Pampa, que tiene por objetivo garantizar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de la ciudadanía.
 Estas obras no solo reducen significativamente el riesgo de accidentes, sino que también facilitan la conectividad entre barrios, optimizan el transporte público y fortalecen el desarrollo económico local y regional.

Invertir en infraestructura vial es invertir en bienestar, en equidad territorial y en el derecho de todas las personas a transitar por espacios seguros y dignos.

Asfalto urbano en Toay

Se realizarán trabajos de pavimentación de cuadras nuevas y a la ejecución de carpeta sobre calzada existente, previo fresado, con concreto asfáltico en caliente, en calles comprendidas dentro del ejido urbano de la ciudad de Toay.
Con estas obras se optimizará el escurrimiento pluvial de gran parte de la localidad, el cual actualmente converge en un punto que se encuentra al límite de su capacidad.

Adicionalmente, se ejecutarán redes de cloaca y agua en las cuadras que aún no dispongan de estos servicios, así como la construcción de un canal de hormigón armado en el acceso a Toay por la Ruta Provincial N° 14, destinado a conducir parte de dichos excedentes.

Con el fin de mejorar la seguridad vial en una intersección de alta densidad vehicular, se prevé la construcción de canalizaciones en el empalme entre la Av. Presidente Juan Domingo Perón y la Ruta Provincial N° 9, incorporando un sistema de semaforización para un mejor ordenamiento del tránsito.

Los trabajos contemplan la preparación de subrasante, ejecución de fresado, construcción de cordones y badenes, colocación de capas granulares, aplicación de riego de imprimación y de liga, y la posterior construcción de carpeta asfáltica en caliente de 4 cm de espesor.

Te puede interesar

Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones

Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces

La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.