El Gobierno pampeano hará señalamiento horizontal en rutas y pavimentación urbana en Toay
Continuando con el plan de obras diseñado para el mejoramiento progresivo de rutas y pavimento urbano en las distintas localidades de La Pampa, el Gobierno provincial licitará el señalamiento horizontal con material termoplástico reflectante en las rutas de la provincia que presentan un nivel bajo o nulo de reflectancia y también la rehabilitación y pavimentación de varias arterias de Toay. Los trabajos fueron presupuestados para ejecutarse en el ejercicio 2026.
Se trata de obras de suma importancia vinculadas a la seguridad en la circulación de vehículos, tanto en las rutas como en el ejido urbano e Toay.
La intervención activa del Estado en el mantenimiento de rutas y el mejoramiento del asfalto urbano constituye una política clave en La Pampa, que tiene por objetivo garantizar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de la ciudadanía.
Estas obras no solo reducen significativamente el riesgo de accidentes, sino que también facilitan la conectividad entre barrios, optimizan el transporte público y fortalecen el desarrollo económico local y regional.
Invertir en infraestructura vial es invertir en bienestar, en equidad territorial y en el derecho de todas las personas a transitar por espacios seguros y dignos.
Asfalto urbano en Toay
Se realizarán trabajos de pavimentación de cuadras nuevas y a la ejecución de carpeta sobre calzada existente, previo fresado, con concreto asfáltico en caliente, en calles comprendidas dentro del ejido urbano de la ciudad de Toay.
Con estas obras se optimizará el escurrimiento pluvial de gran parte de la localidad, el cual actualmente converge en un punto que se encuentra al límite de su capacidad.
Adicionalmente, se ejecutarán redes de cloaca y agua en las cuadras que aún no dispongan de estos servicios, así como la construcción de un canal de hormigón armado en el acceso a Toay por la Ruta Provincial N° 14, destinado a conducir parte de dichos excedentes.
Con el fin de mejorar la seguridad vial en una intersección de alta densidad vehicular, se prevé la construcción de canalizaciones en el empalme entre la Av. Presidente Juan Domingo Perón y la Ruta Provincial N° 9, incorporando un sistema de semaforización para un mejor ordenamiento del tránsito.
Los trabajos contemplan la preparación de subrasante, ejecución de fresado, construcción de cordones y badenes, colocación de capas granulares, aplicación de riego de imprimación y de liga, y la posterior construcción de carpeta asfáltica en caliente de 4 cm de espesor.
Te puede interesar
JIN Nº 9: inscripción a sala de 4 para el Ciclo Lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 informó que entre el 6 y el 24 de octubre se llevará a cabo el proceso de registro, vinculación e inscripción de niños y niñas para sala de 4, correspondiente al Ciclo Lectivo 2026.
Dos operarios heridos tras el desplome de un ascensor de carga en General Pico
El accidente ocurrió en la empresa Narcisi. Uno de los trabajadores quedó atrapado con una pierna y debió ser rescatado por Bomberos Voluntarios con herramientas de corte. Ambos fueron trasladados al hospital Gobernador Centeno.
Ciclo Lectivo 2026: informan sobre listados de orden de mérito provisorios para cubrir interinatos y suplencias
El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó fechas sobre la exhibición de listados provisorios de interinatos y suplencias para el próximo ciclo lectivo.
El subsecretario de Deportes denunció amenazas y pidió una perimetral contra un hombre con antecedentes
Ceferino Almudevar denunció a Erik Alexander Alarcón Sasía por amenazas contra su familia tras un choque de tránsito en Santa Rosa. El acusado ya había sido condenado en 2018 por robo y tentativa de hurto.
Fallece el conductor de Fiat Cronos tras accidente en el cruce de rutas 35 y 18
Julio Hinding, que el domingo había protagonizado un siniestro vial en el sur de Ataliva Roca, murió en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. Su pareja, Carolina Gómez, había fallecido en el acto.
Un trabajador rural sufrió quemaduras tras la explosión de un grupo electrógeno en Alpachiri
El accidente ocurrió en un establecimiento ubicado sobre la Ruta Provincial 20. El hombre, oriundo de Santa Rosa, sufrió quemaduras de primer grado y debió ser trasladado al Hospital Padre Buodo.