José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”
En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.
NACIONALES | El mandatario, al referirse a la medida, no dudó en respaldarlo públicamente y enmarcar el gesto dentro de una muestra de ética y coherencia: “Espert demostró que no somos lo mismo. Los kirchneristas no tienen nuestra altura moral”, sostuvo Milei.
Según fuentes cercanas a Casa Rosada, Espert optó por dar un paso al costado de manera voluntaria hasta que se aclare la situación judicial que involucra a terceras personas, priorizando la transparencia por encima de cualquier ambición personal. Desde el oficialismo remarcaron que el economista actuó “con responsabilidad y madurez política”, eligiendo defender los valores del espacio antes que aferrarse a un cargo.
En su entorno más cercano destacaron que la decisión fue tomada tras un análisis profundo, convencido de que La Libertad Avanza representa una nueva forma de hacer política, alejada de los viejos métodos y del uso del poder como refugio ante la Justicia o las críticas.
El gesto de Espert fue recibido con reconocimiento dentro del arco libertario y con respeto incluso por algunos sectores de la oposición, que interpretaron la medida como una señal de integridad personal en un contexto político donde ese tipo de actitudes son poco frecuentes.
Por su parte, Milei insistió en que “nadie está por encima del proyecto de transformación” y que el camino elegido por Espert “marca una diferencia moral y ética con la clase política tradicional”.
Fuentes cercanas al economista confirmaron que seguirá acompañando al Gobierno desde el ámbito técnico y académico, colaborando en temas económicos y legislativos, con el compromiso de continuar aportando a la consolidación del espacio libertario.
La renuncia de Espert, lejos de ser interpretada como un retroceso, fue leída por gran parte del oficialismo como una demostración de coherencia y respeto institucional, valores que el propio presidente Milei considera pilares fundamentales de su gestión.
Te puede interesar
Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.
La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner
La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.
Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal
Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.
Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro
Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.