Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur
El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
NACIONALES | La apertura de sobres se realizó este miércoles y, según detalló el vocero presidencial Manuel Adorni, las ofertas abarcan los tramos correspondientes a las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario–Victoria).
“Se termina el modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública. El sector privado hará todo aquello que pueda hacer mejor que el Estado”, expresó Adorni en su cuenta de X.
Las empresas que presentaron propuestas fueron Autovía Construcciones y Servicios S.A., Coyserv S.A., Obring S.A., Rovella Carranza S.A., Panedile Argentina S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., entre otras.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó desde Washington —donde encabeza negociaciones financieras— que la iniciativa permitirá “mayor eficiencia, mejores rutas y ahorro al Tesoro Nacional”.
“Además, el privado no abona canon alguno, lo que hace los procesos más eficaces y transparentes, y garantiza que la gestión de las rutas sea autosustentada con ingresos de peaje”, señaló el funcionario.
La ruta del Mercosur, gestionada por el Estado desde abril tras el vencimiento del contrato con Caminos del Río Uruguay, constituye un corredor clave para el comercio internacional y el tránsito de cargas hacia los países vecinos.
El pliego establece que en un plazo máximo de 12 meses se concretará la transferencia de las rutas a los nuevos operadores, bajo un esquema de concesión con cobro de peaje.
Te puede interesar
Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8
El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos
El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.
Casi un 20% de los adultos mayores aplicó su propia reforma jubilatoria y laboral: seguir trabajando
La continuidad laboral se convirtió en la única alternativa de subsistencia para una parte de los que viven del haber. Los menos decidieron mantenerse activos.