Nacionales Por: InfoTec 4.008/10/2025

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

NACIONALES | La apertura de sobres se realizó este miércoles y, según detalló el vocero presidencial Manuel Adorni, las ofertas abarcan los tramos correspondientes a las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario–Victoria).

“Se termina el modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública. El sector privado hará todo aquello que pueda hacer mejor que el Estado”, expresó Adorni en su cuenta de X.

Las empresas que presentaron propuestas fueron Autovía Construcciones y Servicios S.A., Coyserv S.A., Obring S.A., Rovella Carranza S.A., Panedile Argentina S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., entre otras.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó desde Washington —donde encabeza negociaciones financieras— que la iniciativa permitirá “mayor eficiencia, mejores rutas y ahorro al Tesoro Nacional”.

“Además, el privado no abona canon alguno, lo que hace los procesos más eficaces y transparentes, y garantiza que la gestión de las rutas sea autosustentada con ingresos de peaje”, señaló el funcionario.

La ruta del Mercosur, gestionada por el Estado desde abril tras el vencimiento del contrato con Caminos del Río Uruguay, constituye un corredor clave para el comercio internacional y el tránsito de cargas hacia los países vecinos.

El pliego establece que en un plazo máximo de 12 meses se concretará la transferencia de las rutas a los nuevos operadores, bajo un esquema de concesión con cobro de peaje.

Te puede interesar

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.