Economía Por: INFOtec 4.024/10/2025

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la cotización de $1.500 por dólar es “alta” y confirmó que el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones para atender la demanda.

Pidió a los argentinos votar por La Libertad Avanza (LLA), argumentando que “el mundo está mirando si elegimos el camino correcto”. Consideró “lógico” el nerviosismo electoral y remarcó que “no va a cambiar nada” tras los comicios.

Caputo sostuvo que el país tiene “bandas perfectamente calibradas, un Banco Central capitalizado y un respaldo financiero de EE.UU.”, calificando la situación como “una oportunidad histórica”. Reiteró que el voto opositor debe concentrarse en LLA y reconoció que será necesario negociar con los gobernadores ante la falta de mayoría parlamentaria.

Subrayó que los empresarios observan el resultado electoral antes de invertir y negó una devaluación, ya que “implicaría una baja de salarios”. También rechazó que el tipo de cambio esté atrasado, destacando que hay récord de exportaciones. Finalmente, insistió en que el valor del dólar actual está “holgadamente por encima del equilibrio” y que EE.UU. apoya al país porque su problema “no es de solvencia, sino de financiamiento puntual”.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.