El Gobierno dispuso un aumento del gas natural
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.
El Gobierno de Javier Milei fijará un aumento en precio del gas natural a partir de diciembre, según lo publicado en la Resolución 487/2025 del Boletín Oficial.
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que es el costo mayorista del gas antes de ser distribuido hacia los hogares, comercios, industrias, entre otros.
La Resolución de la Secretaría de Energía detalla que el precio será trasladado a los “usuarios finales en relación con los contratos o acuerdos de abastecimiento vigentes" celebrados en el marco del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino (Plan Gas.Ar).
La tarifa se implementará a partir de diciembre y “en la fecha de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios a publicar por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)”, según detalló el Ejecutivo.
También se indicó que tanto ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima) como las empresas productoras, distribuidoras y/o subdistribuidoras de gas natural por redes que formen parte del Plan Gas.Ar deberán "adecuar dichos instrumentos” y presentarlos ante la Secretaría a cargo de María Tettamanti y el ENARGAS.
Esto, con el objetivo de cumplir con las disposiciones previstas de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución.
De esta manera, los nuevos precios de los cuadros tarifarios impactarán de lleno en los usuarios a partir de los consumos de gas que se realicen desde diciembre.
Además, se instruye al ENARGAS a disponer las medidas necesarias con el fin de que las facturas emitidas por las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país "reflejen el precio de gas natural en el PIST”, como a su vez disponer de los subsidios y precios diferenciados dependiendo el tipo de usuario residencial.
Te puede interesar
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.
FeArCA reclama la restitución de la licencia específica para pilotos aeroaplicadores
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.
El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas
El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.
Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero
Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.