#8M: PARO DE MUJERES Y MARCHA EN SANTA ROSA
En coincidencia con el Día de la Mujer, se realiza este viernes el tercer Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans que concentrará diversas manifestaciones en espacios públicos de todo el país para denunciar la violencia contra la mujer, entre otras demandas. En Santa Rosa habrá actividades desde las 18 y una concentración y marcha a las 20.
En la página oficial del paro de mujeres en Argentina se informó que el principal objetivo de la jornada es ser una “acción concreta y colectiva mundial de rechazo hacia el acoso, las violaciones grupales, los lesbicidios, femicidios, transfemicidios y todas las formas de explotación y de violencia ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio”.
Motivos
En La Pampa, diversas agrupaciones difundieron los motivos del paro y las actividades a desarrollarse durante esta jornada.
Paramos porque:
-Durante 2018 sólo se ejecutó un 58% del monto que aprobó el Congreso para disminuir las brechas de género. Este año el Gobierno Nacional destina $11,36 de partida presupuestaria por cada mujer.
-En Argentina hay más de 3000 niñas, niños y adolescentes desaparecidas que nadie busca.
-Más de 50 niñas y niños son violadas/os por semana en Argentina.
-Por las infancias y para reclamar que las niñas NO son madres. Una niña embarazada es una niña violada.
-Queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
-Paramos para que nuestro trabajo sea reconocido, valorado y bien remunerado. La brecha salarial entre varones y mujeres es del 27%.
-Sólo en 2019 contabilizamos más de 37 femicidios, transfemicidios y travesticidios.
Actividades
En Santa Rosa, las actividades comenzarán a las 18, en la Escuela Nº 1, en 25 de Mayo y Juan B. Justo. Allí, integrantes del grupo feminista Bancá, intervenciones artísticas harán una presentación en la calle de la institución.
A las 18.30 se dirigirán hacia la plaza San Martín para concentrar y leer documentos sobre el día y la lucha.
A las 20 comenzará el recorrido de la marcha por las calles de la ciudad. El trayecto de la marcha será comenzando por la UNLPam y doblando por avenida San Martín, luego Avellaneda, girando en Lagos hasta la Gil nuevamente. Al llegar a la avenida San Martín, se recorrerá la misma con dirección a la rotonda del Centro Cívico, la rodeamos y volveremos a la plaza central directamente por avenida.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.