LA DIRECTORA DEL JIN Nº 19 DE RANCUL, VIVIANA DONADÍO RESPONDIÓ SOBRE LAS SALAS MULTIEDAD
Ante la inquietud de un grupo de padres de alumnos de las salas multiedades, quienes manifestaron estar en desacuerdo con la modalidad, consultamos con la directora del JIN Nº 19, quien nos respondió mediante un nota, la cual compartimos con ustedes.
Estimadas familias:
En respuesta a la nota recibida, y anticipándome a la de las autoridades, a la cual fue elevada, permítanme exponer a continuación la razón y fundamento sobre la existencia de salas multiedad en la comunidad, precisamente en el JIN 19.
La multiedad es una modalidad de organización que propone el Nivel Inicial, que se está extendiendo, por sus beneficios, a otros niveles.
En nuestra Institución se continúa, dicha organización, como se viene haciendo desde unos años atrás, porque la matrícula de 4 y 5 años no es de gran magnitud , y para dar lugar al ingreso a la Educación sistemático de los alumnos de 3 años al sistema.
Sabemos que todos los grupos de alumnos son heterogéneos. Y afirmamos que la educación en la diversidad y en la equidad promueve un proceso formativo de enriquecimiento humano que posibilita el cultivo de los valores más universales como la colaboración la reciprocidad y la solidaridad.
En la sala multiedad se realizan las mismas propuestas a todos, adecuándolas a las posibilidades y necesidades de cada uno, a veces con el grupo completo, otras en grupos pequeños y otras individualmente. A través del intercambio y trabajo entre pares, donde se enriquecen tanto los más grandes como los más chicos.
Como cada año, las familias reciben tres informes sobre los progresos de los alumnos, por lo que me sorprende que en la nota se diga que “la experiencia del año anterior no resultó adecuada”.
Aclaro y afirmo que se respeta el derecho a la Educación del niño, desde el momento que se ofrecen lugares en la Institución a todos los niños de 3, 4 y 5 años.
El criterio de selección de alumnos para formar la sala multiedad de 4 y 5 , es pasar a dicha sala , los alumnos más grandes 4 años, que ya este año cumplen 5 años.
Los invito a que busquen en la red sobradas buenas experiencias de multiedad que afirman los beneficios de la misma.
Quiero dejar en claro que la Multiedad es una forma de organización propuesta por el Nivel Inicial y por la Institución, JIN 19, con el propósito de brindar la mejor educación para sus hijos y para toda la niñez de Rancul.
Viviana Donadio
- Directora del JIN Nº 19 - Rancul
Abajo compartimos la nota sobre el reclamo de los papás:
Te puede interesar
Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda
Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.
Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones
En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.
Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades
La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.
Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos
Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.
Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda
Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.
Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas
Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.