LA DIRECTORA DEL JIN Nº 19 DE RANCUL, VIVIANA DONADÍO RESPONDIÓ SOBRE LAS SALAS MULTIEDAD

Ante la inquietud de un grupo de padres de alumnos de las salas multiedades, quienes manifestaron estar en desacuerdo con la modalidad, consultamos con la directora del JIN Nº 19, quien nos respondió mediante un nota, la cual compartimos con ustedes.

Viviana Donadío, directora JIN Nº 19

Estimadas familias:

                                                     En respuesta a la nota recibida, y anticipándome a la de las autoridades, a la cual fue elevada, permítanme exponer a continuación la razón y fundamento sobre la existencia de salas multiedad en la comunidad, precisamente en el JIN 19.

La multiedad es una modalidad  de organización que propone el Nivel Inicial, que se está extendiendo, por sus beneficios, a otros niveles.

En nuestra Institución se continúa, dicha organización, como se viene haciendo desde  unos años atrás, porque la matrícula de 4 y 5 años no es de gran magnitud , y para dar lugar al ingreso a la Educación sistemático de los alumnos de 3 años al sistema.

Sabemos que todos los grupos de alumnos son heterogéneos. Y afirmamos que la educación en la diversidad y en la equidad promueve un proceso formativo de enriquecimiento humano que posibilita el cultivo de los valores más universales como la colaboración la reciprocidad y la solidaridad.

En la sala multiedad se realizan las mismas propuestas a todos, adecuándolas a las posibilidades y necesidades de cada uno, a veces con el grupo completo, otras en grupos pequeños y otras individualmente. A través del intercambio y trabajo entre pares, donde se enriquecen tanto los más grandes como los más chicos.

Como cada año, las familias reciben tres informes  sobre los progresos de los alumnos, por lo que me sorprende que en la nota se diga que “la experiencia del año anterior no resultó adecuada”.

Aclaro y afirmo que se respeta el derecho a la Educación del niño, desde el momento que se ofrecen lugares en la Institución a todos los niños de 3, 4 y 5 años.

El criterio de selección de alumnos para formar la sala multiedad de 4 y 5 , es pasar a dicha sala , los alumnos más grandes 4 años, que ya este año cumplen 5 años.

Los invito a que busquen en la red sobradas buenas experiencias de multiedad que afirman los beneficios de la misma.

Quiero dejar en claro que la Multiedad es una forma de organización propuesta por el Nivel Inicial y por la Institución, JIN 19, con el propósito de brindar la mejor educación para sus hijos y para toda la niñez de Rancul.

 

 Viviana Donadio

- Directora del JIN Nº 19 - Rancul

Abajo compartimos la nota sobre el reclamo de los papás:

RANCUL: PADRES DE ALUMNOS DE JARDÍN PIDEN LA NO CREACIÓN DE SALAS MULTIEDADES

Te puede interesar

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran

Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.

Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes

Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

La milagrosa salvación de dos niños en Justo Daract: su familia de Huinca Renancó pide ayuda para su recuperación

El pasado 9 de julio, un incendio destruyó por completo la vivienda de la familia Becerra en Justo Daract, poniendo en riesgo la vida de dos pequeños que descansaban en su interior. Gracias a una rápida maniobra de rescate, lograron ser salvados a través de una ventana y hoy continúan una compleja recuperación tras sufrir graves quemaduras.