MARÍA DEL CARMEN GARCÍA: "LA URNA FUE DEPOSITADA EN LA COMISARÍA"
Finalmente y como lo adelantabamos en Infotec 4.0 representantes de instituciones intermedias que participaron en la explotación de la cantina de los festejos centrales del 112 Aniversario de Realicó, se presentaron a primera hora de este jueves en sede de Tribunales de General Pico para radicar la denuncia por el faltante de dinero de la recaudación de esa noche.-
María del Carmen Garcia, Presidente de la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, una de las doce entidades realiquenses que trabajaron en la fiesta, dialogó a la salida de Fiscalía con nuestro colega Nelson Herlein sobre la compleja situación que se conoció en el día de ayer a través de Infotec 4.0. Al respecto indicó: "Vinimos a hacer una denuncia por el faltante de dinero de la Fiesta del 112 Aniversario de Realicó y queríamos expresar que somos doce comisiones que trabajamos esa noche y fue depositada la urna en la Comisaria y al retirar nos enteramos que faltaba plata".
Consultada sobre si se había realizado el recuento de dinero antes de depositarla Garcia respondió "Si se había hecho pero no en la Comisaria sino en una casa particular , en la Comisaria se dejo $245.265. Estamos muchas instituciones involucradas en esto, nuestra función es juntar dinero para que las Cooperadoras y las demás instituciones podamos solventarnos" concluyó.
María del Carmen llegó acompañada a General Pico por Gustavo Roggero, Bibiana Daria y Jorge Pérez que fueron algunos de los voluntarios que trabajaron durante los festejos en representación de las instituciones realiquenses. Cabe recordar que las participantes de esa convocatoria organizada por la Municipalidad de Realicó en el marco de un nuevo aniversario fundacional de la localidad fueron el Tiro Federal, Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Asociación Civil Serafines, Fundación para BienEstar, Recreativo Juniors, Club Ferro Carril Oeste, Centro de Industria y Comercio, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Asociación Bomberos Voluntarios, Realicó Rugby Club, Comunidad Ranquel Rali-Co y la Asociación Española y de Socorros Mutuos.
LOS HECHOS:
Según se pudo saber por distintos allegados a las instituciones que trabajaron en forma conjunta y solidaria para el armado y atención de las cantinas, se afirmó que todo lo recaudado luego de ser clasificado y contado, fue guardado dentro de una urna construida a tales efectos, al momento de realizar la apertura los responsables presentes afirman que habría un faltante sustancial de lo recaudado.
De acuerdo a versiones extraoficiales el monto bruto recaudado rondaría los 245.000 pesos mientras que en la urna al momento de su apertura solo habría en su interior unos 127.000 pesos, lo que daría un sorprendente faltante de unos 118.000 pesos.
En cuanto a la metodología de trabajo pudimos saber que esa noche funcionaron una 6 cajas manejadas por representantes de las instituciones, y a medida que la noche avanzaba se iban realizando retiros parciales, todo debidamente registrado, aseguran.
Concluída la actividad se habrían reunido todos los fondos y hecho un recuento total, aseguran que fueron introducidos en la urna y llevados por representantes de algunas instituciones en un auto particular a depósito en la Comisaría local, con la custodia de una moto de la departamental.
Debido al posterior feriado del fin de semana largo, y diversas actividades institucionales se dilató la apertura de la urna hasta el día lunes 11, para lo cual algunos representantes de las entidades, retiraron y trasladaron en un auto particular la misma al Centro Cultural y de Convenciones, allí al abrirla y luego de comenzar a distribuir los fondos para el pago de proveedores se dan cuenta que los números no cierran, hacen el recuento y detectan el supuesto faltante.
Es necesario explicar que la metodología que se aplica siempre para estas cantinas trabajadas por instituciones es retirar primero del monto total de lo recaudado lo necesario para cancelar las facturas a los proveedores de cada área, una vez hecho ésto, el restante se divide en partes iguales entre las 12 instituciones participantes, hasta hoy el sistema no había presentado problemas.
Te puede interesar
El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte
La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.