Locales Por: InfoTec 4.014 de marzo de 2019

MARÍA DEL CARMEN GARCÍA: "LA URNA FUE DEPOSITADA EN LA COMISARÍA"

Finalmente y como lo adelantabamos en Infotec 4.0 representantes de instituciones intermedias que participaron en la explotación de la cantina de los festejos centrales del 112 Aniversario de Realicó, se presentaron a primera hora de este jueves en sede de Tribunales de General Pico para radicar la denuncia por el faltante de dinero de la recaudación de esa noche.-

María del Carmen Garcia, Presidente de la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, una de las doce entidades realiquenses que trabajaron en la fiesta, dialogó a la salida de Fiscalía con nuestro colega Nelson Herlein  sobre la compleja situación que se conoció en el día de ayer a través de Infotec 4.0. Al respecto indicó: "Vinimos a hacer una denuncia por el faltante de dinero de la Fiesta del 112 Aniversario de Realicó y queríamos expresar que somos doce comisiones que trabajamos esa noche y fue depositada la urna en la Comisaria  y al retirar nos enteramos que faltaba plata".

Consultada sobre si se había realizado el recuento de dinero antes de depositarla Garcia respondió "Si se había hecho pero no en la Comisaria sino en una casa particular , en la Comisaria se dejo $245.265. Estamos muchas instituciones involucradas en esto, nuestra función es juntar dinero para que las Cooperadoras y las demás instituciones podamos  solventarnos" concluyó.



María del Carmen llegó acompañada a General Pico por Gustavo Roggero, Bibiana Daria y Jorge Pérez que fueron algunos de los voluntarios que trabajaron durante los festejos en representación de las instituciones realiquenses. Cabe recordar que las participantes de esa convocatoria organizada por la Municipalidad de Realicó en el marco de un nuevo aniversario fundacional de la localidad fueron el Tiro Federal, Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Asociación Civil Serafines, Fundación para BienEstar, Recreativo Juniors, Club Ferro Carril Oeste, Centro de Industria y Comercio, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Asociación Bomberos Voluntarios, Realicó Rugby Club, Comunidad Ranquel Rali-Co y la Asociación Española y de Socorros Mutuos. 

LOS HECHOS: 

Según se pudo saber por distintos allegados a las instituciones que trabajaron en forma conjunta y solidaria para el armado y atención de las cantinas, se afirmó que todo lo recaudado luego de ser clasificado y contado, fue guardado dentro de una urna construida a tales efectos, al momento de realizar la apertura los responsables presentes afirman que habría un faltante sustancial de lo recaudado.

De acuerdo a versiones extraoficiales el monto bruto recaudado rondaría los 245.000 pesos mientras que en la urna al momento de su apertura solo habría en su interior unos 127.000 pesos, lo que daría un sorprendente faltante de unos 118.000 pesos.

En cuanto a la metodología de trabajo pudimos saber que esa noche funcionaron una 6 cajas manejadas por representantes de las instituciones, y a medida que la noche avanzaba se iban realizando retiros parciales, todo debidamente registrado, aseguran.

Concluída la actividad se habrían reunido todos los fondos y hecho un recuento total, aseguran que fueron introducidos en la urna y llevados por representantes de algunas instituciones en un auto particular a depósito en la Comisaría local, con la custodia de una moto de la departamental.

Debido al posterior feriado del fin de semana largo, y diversas actividades institucionales se dilató la apertura de la urna hasta el día lunes 11, para lo cual algunos representantes de las entidades, retiraron y trasladaron en un auto particular la misma al Centro Cultural y de Convenciones, allí al abrirla y luego de comenzar a distribuir los fondos para el pago de proveedores se dan cuenta que los números no cierran, hacen el recuento y detectan el supuesto faltante.

Es necesario explicar que la metodología que se aplica siempre para estas cantinas trabajadas por instituciones es retirar primero del monto total de lo recaudado lo necesario para cancelar las facturas a los proveedores de cada área, una vez hecho ésto, el restante se divide en partes iguales entre las 12 instituciones participantes, hasta hoy el sistema no había presentado problemas. 

Te puede interesar

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.