RANCUL: HORACIO CASTRO INAUGURÓ EL PERÍODO LEGISLATIVO 2019 Y REPASO LAS OBRAS DE SU GESTIÓN.
El pasado miércoles 13 de marzo el Intendente de la localidad de Rancul Horacio Castro brindó su mensaje en el tradicional discurso y repaso de obras de la Sesión inaugural del periodo ordinario del Honorable Concejo Deliberante.
Ante un interesante marco de público pasadas las 20 horas en la Casa de la Cultura y la Historia, el jefe comunal repasó las diversas obras y acciones de gobierno de su gestión. Castro estuvo acompañado por la Directora de Asuntos Municipales María Silvia Larreta el Subcomisario Mauricio González el Juez de Paz Luciano De La Arada, ediles, directivos, representantes de instituciones de instituciones y vecinos.
En su alocución manifestó el agradecimiento al aporte de todos los contribuyentes que cumplen en tiempo y forma con el pago de las tasas municipales e instó a aquellos que poseen deudas a regularizarlas haciendo especial hincapié en que el pago es un sistema solidario que se vuelca directamente en el crecimiento y desarrollo de la localidad.
En referencia a la obra pública indicó que se ha refaccionado la vivienda destinada a adultos mayores que son parte del programa Cumelen y de los chicos con capacidades diferentes que asisten a Eliminación de barreras, además se trabajó en la mejora del acceso de ingreso ubicado a la vera de la ruta de la 188 al cual se ha colocado el de La Pampa y de Rancul con palabras “Bienvenidos” y “Buen Viaje”, de modo de hacer estéticamente llamativa la primera visualización que los turistas tienen al pasar o llegar a la localidad. También enumeró una serie de obras como el monumento en homenaje a Hacheros construido e inaugurado en el acceso Malvinas Argentinas, la restauración de baños y osario en cementerio local, la implementación de un nuevo sistema de iluminación a través de luces led en Avenida Malvinas Argentinas, Madre España, plaza y paseo de la salud.
Entre los puntos salientes de la obra pública Castro resaltó la construcción de 6 viviendas del programa provincial “Mi Casa” que se ejecuta con aportes provinciales y municipales, el bacheo de calles, la restauración de la pileta que había sido afectada por las inundaciones de 2018 y el inicio de cuadras de asfalto.
En otro orden de cosas también destacó la firma de la escritura del terreno del parque de la iglesia San José que pertenecía a Caleufú y la recuperación del edificio donde funciona Desarrollo Social, el CDI y el Punto Digital mediante una gestión realizada en forma conjunta con la Secretaría de Asuntos Municipales y la Coordinación de regularización de tierras. Indicó que logró recuperarse el 83,33% del terreno que perteneciera a la familia de Ramón Pérez y que se encuentra en trámite la recuperación de las 5 hectáreas del terreno adquirido por el municipio a la familia Raab y que fuera donado al IPAV.
El primer mandatario manifestó que se encuentran trabajando con el PLAN BASE DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL, Rancul 2030 y en tal sentido se mantuvieron reuniones con Instituciones y referentes locales para imaginar y proyectar el crecimiento de nuestra localidad hacia el futuro.
CRÉDITOS DE DESARROLLO TERRITORIAL
Encuadrados en la Ley 2870 y destinados a la promoción de las actividades económicas y productivas, a principios de 2018 se efectivizó la entrega de seis créditos a emprendedores locales por un monto total de 2.770.000 mil pesos cuyos beneficiarios lograron implementar los siguientes proyectos: Distribuidora Mayorista, servicio de detección de fallas de maquinaria agrícola, electricidad y refrigeración; criadero de porcinos; criadero de gallinas ponedoras y cultivo de Bulbos de Azafrán.
Castro hizo además un raconto de los indicativos en inspecciones generales. Informó que se realizan entre 4 y 6 Licencias diarias y aproximadamente 3 inspecciones comerciales por mes, se trabaja en el control de edificaciones en forma conjunta con el área de catastro, en el control de fumigadoras y que se han labrado multas de tránsito durante 2018 por $70.000. En tal sentido se han colocado lomos de burro y reductores de velocidad y aun restan colocarlos en otros sectores del ejido.
DESARROLLO SOCIAL
En otro tramo de su mensaje a los vecinos de Rancul el intendente se refirio a la cuestión social y afirmó que se siguen implementando programas provinciales y nacionales que apuntan a dar contención, incluir y apuntalar a nuestros niños, jóvenes y adultos mayores como: Eliminación de Barreras, Nutrir para el desarrollo; Cumelen; Ayenhue, CDI, PROVIDA; Tarjeta Joven; Tarjeta Social; Pilquen, Línea Joven y Pro Huerta.
Lo que respecta a Línea Joven, Cumelen y Eliminación de Barreras, participaron de encuentros regionales a lo largo de todo el año, desarrollaron actividades de dispersión como folclore, yoga, actividades físicas y deportes, taller de la memoria y cada uno realiza su encuentro anual donde reciben a delegaciones de otras localidades de La Pampa.
El Centro de Desarrollo Infantil alberga un promedio anual de 40 niños desde los 45 días a los 3 años donde se trabajó en alimentación saludable e higiene, estimulación del lenguaje, separación de residuos, socialización mediante la interacción con adultos mayores y la familia, estimulación temprana y se registra el crecimiento y desarrollo de cada niño que además participa de la colonia de verano con actividades acuáticas y recreativas.
El CDI es un espacio al cual el municipio decidió sostener con mucho compromiso y entusiasmo ya que allí se apuntala y contiene a la primera infancia, se garantiza que los pequeños reciban dos colaciones diarias aportando todo lo que los pequeños necesitan en sus primeros años de desarrollo. Esto último, guiado por personal de Ministerio de Salud que además dicta capacitaciones destinadas al personal y los referentes de estos centros.
UNIDAD LOCAL
Al culminar el 2018 el municipio firmo un convenio con la Subsecretaria de Niñez y Adolescencia perteneciente el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno de La Pampa para la creación de la unidad local de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que comenzara a funcionar próximamente ya que la SENAF aprobó el proyecto presentado por el departamento de promoción social. Mediante la firma de este convenio el municipio recibió la suma de pesos $400.000 para ejecutar dicho programa que apunta a trabajar con abordajes específicos para prevenir, asistir y proteger derechos vulnerados, además de dar continuidad al trabajo sobre embarazo adolescente y violencia.
MESA DE GESTIÓN
Respecto del trabajo mancomunado a través de la Mesa de Gestión castro indicó que se hizo en forma conjunta con instituciones y organizaciones no gubernamentales de nuestra localidad bajo el proyecto “familia, valores y convivencia social”, perteneciente al programa participación comunitaria, el cual nació de la propuesta de todas las instituciones del medio que trabajan mancomunadamente sobre educación, valores y no violencia.
MUNICIPIO SALUDABLE
Uno de los programas mas activos de la localidad es "Municipio Saludable" donde actualmente se trabaja para recibir la certificación como MIEMBRO SALUDABLE, cuya primera etapa se encuentra aprobada y se espera la evaluación externa. Asimismo se continua apuntalando la promoción de la salud mediante el programa PROTEGER cuyos ejes fundamentales son mejorar la calidad de vida, el tabaquismo, la alimentación saludable y la actividad física.
En cuanto a la problemática de los PERROS CALLEJEROS el Intendente detalló que se trabaja diariamente sobre erradicación de enfermedades como la sarna, la miasis y la tuberculosis. Desde su creación en 2016 se realizaron tres campañas de castración con el quirófano móvil de ProTenencia que arrojaron un total de 310 que se suman a las casi 150 solventadas por el municipio y efectuadas con veterinarios locales. Se colocaron más de 500 vacunaciones contra la rabia y un total de 60 adopciones con tenencia responsable y campañas contra pulgas y garrapatas en diferentes barrios de la localidad.
PUNTO DIGITAL
Este centro de acción socio-comunitaria ha interactuado con instituciones del pueblo como el Colegio Secundario Elida Salas, el Instituto Agrotécnico Rancul y el Centro de Desarrollo Infantil que utilizan la sala de micro cine en donde se proyectan películas, documentales. Se dictaron talleres de ingles y teatro para niños y por segundo año consecutivo se financió el curso de portugués extracurricular de la Universidad de La Pampa, dictado por la Profesora Graciela Ferrero, con una concurrencia de 35 inscriptos que recibieron un certificado extendido por la Universidad Nacional de la Pampa.
Una de las problemáticas que aqueja a las comunidades en el contexto económico actual es la situación laboral. En este sentido indicó que mediante la OFICINA DE EMPLEO se ejecutó el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo mediante el cual se desarrollaron actividades de orientación laboral como: Taller Apoyo a la Empleabilidad e Integración Social; Curso de Introducción al trabajo; Taller Club de Empleo Joven; Taller Apoyo a la Empleabilidad e Integración Social y se desarrolló el Entrenamiento Laboral PIL PRIVADO. Se contó con una totalidad de 79 jóvenes vinculados y activos en el programa jovenes con mas y mejor trabajo durante el año 2018.
Por otra parte se llevaron a cabo 8 talleres en los que participaron más de 150 vecinos, entre ellos el Coro Municipal que nuevamente pudo representarnos en la ciudad de Carlos Paz y cantar en el escenario de Cosquín; la Banda Municipal; Danzas folclóricas, flamencas y tango, pintura, guitarra, y tejido. A estos se sumaron artesanías – reciclado y danzas folclóricas que se dictaron para los niños de CHAMAICO. Como cada año, desde el área de cultura se organizó la Fiesta de la Primavera, los encuentros de verano al aire libre en la plaza, el aniversario de Rancul, entre otros actos protocolares. Y en el desarrollo deportivo se continuó con el trabajo intenso a través de las escuelas municipales que durante el año participaron de diversas competencias que se llevaron adelante en La Pampa y en varios lugares de nuestro país.
Sobre el final Horacio Castro formalizó la Apertura de las Sesiones Ordinarias del año que será el último periodo de esta gestión de gobierno que intentará renovar en las elecciones generales del 29 de mayo.
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.