Educación Por: InfoTec 4.023 de marzo de 2019

EN EL I.P.S.F, EMOTIVO ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Este próximo 24 de Marzo se recordará un nuevo año del golpe militar en nuestro país. Por tal motivo se conmemoró la fecha con un sencillo acto en el que estuvieron presentes autoridades del ejecutivo municipal encabezadas por la Intendente Roxana Lercari, la Jueza de Paz Griselda Grossi, el Cura Párroco Gerardo Cabezas, autoridades del colegio organizador, de instituciones educativas e intermedias.

El pasado viernes se llevó a cabo el acto central y en esta ocasión el escenario para rememorar una fecha más que significativa para nuestra patria fue el Instituto Parroquial Sagrada Familia donde, a 43 años del último golpe militar se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la docente de Historia del colegio Profesora Cecilia Peppino, mientras que las encargadas de leer una narración sobre el tema fueron las alumnas de cuarto año Ana Paula Leguizamón y Agustina Sanoguera.  Por su parte la música se hizo presente a través del alumno de tercer año Francisco Taurian acompañado por Diego Frangi que regalaron a los presentes "La Memoria" de León Gieco.

Estuvieron presentes las banderas de ceremonias de los distintos establecimientos educativos de Realicó y la Comunidad ranquel "Rali-co"

Fotogalería: 

























Te puede interesar

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió

Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.

El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales

Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.

El I.P.S.F. de Realicó convoca a docentes para cubrir horas de Matemáticas

El Instituto Parroquial Sagrada Familia de la localidad de Realicó abrió una convocatoria docente para cubrir horas de la asignatura Matemáticas en el Ciclo Básico Orientado (CBO).