SEMPRE DECIDIÓ AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS MEDICAMENTOS.
La obra social estatal Sempre mejorará desde abril la cobertura en medicamentos. “Es una medida que beneficiará significativamente a sus afiliados y tiene como finalidad contrarrestar el impacto que generan en las economías familiares los incrementos desmedidos de precios en el rubro de los medicamentos”, dijo José Giacobbe, gerente de la obra social.
¿En qué consiste la mejora? En los últimos tres años, el incremento de estos precios superó el 250 % y provocó la disminución en la cobertura que tienen los afiliados de la obra social, situación que determinó que uno de los objetivos de Sempre para este año 2019 sea optimizar la cobertura en medicamentos. “En medicamentos, tenemos un primer segmento donde se cubre el 100 por ciento”, dijo el gerente. “Como la cobertura ya es completa, con los cambios que hicimos no hay impacto en el afiliado. Hay un segundo segmento de medicamento de uso eventual -que esporádicamente se utiliza en determinada época, como por ejemplo para combatir la gripe- que se reconoce un valor fijo, con el promedio del 28 por ciento de cobertura actualmente. Hace dos años y medio la cobertura era del 52 o 53 por ciento. Ahora, desde abril, lo volveremos a llevar al 50 por ciento. Es decir le estamos devolviendo al afiliado por un monto que se había desactualizado. El tercer segmento es el medicamento del uso crónico, que actualmente está entre el 40 y el 50 por ciento y lo llevaremos, en abril, al 70 u 80 por ciento de cobertura. Así la cobertura le va a mejorar significativamente al afiliado”.
El gerente dijo que la falta de regulación del mercado de medicamentos conlleva a que estos sean considerados como un “bien comercial” en lugar de “bien social”, donde los grandes laboratorios imponen las políticas de precios a costa de los recursos de los pacientes y los financiadores del sistema de salud.
“El afiliado, además, posee una herramienta sumamente importante para mejorar la cobertura al momento de realizar la compra del medicamento, como es la elección de nombres comerciales con mejores precios y por lo tanto, mayor cobertura”, sostuvo.
Giacobbe dijo que “es importante” que las farmacias adheridas a Sempre informen, a través de sus profesionales, las opciones de marcas con mayores coberturas que posee el afiliado al momento de comprar la medicación.
Estos cambios tendrán un costo mensual de 2,5 millones de pesos. “Este mejoramiento de la cobertura la logramos gracias al aumento de los aportes que hicimos y al incremento del bono de consulta. Ese dinero lo destinamos para mejorar y vuelva al afiliado, con una mejor cobertura”, concluyó.
Diario Textual
Te puede interesar
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.
Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.
Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales
María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.