EN EL SUR DE CÓRDOBA DENUNCIAN QUE EL CANAL NORTE DE LA PAMPA GENERÓ UN “DIQUE” QUE INUNDÓ CAMPOS.
Productores rurales que tienen sus campos en el sur de Córdoba, a la altura de la localidad pampeana de Bernardo Larroudé, advirtieron este miércoles que se vienen demandas penales contra el Estado pampeano por la obra llamada Canal Norte, de 63 kilómetros de largo, que los está inundando. Denunciaron que está “mal diseñado y ejecutado” porque el agua captada no puede, por gravedad, llegar al río V, aseguraron que hay “alcantarillas tapadas” y advirtieron que se formó un dique.
Cuestionaron la llamada obra que iba a trasladar el excedente hídrico de las lluvias hacia el río V, realizada por la Administración Provincial del Agua (APA). Dijeron que ese canal fue “mal proyectado” porque, a raíz del “desnivel”, el agua “no avanza hacia el este” y no “lo pueden conectar” al río V. “El agua, en vez de avanzar hacia el este y llegar al río V, regresa. Por eso no lo pueden conectar al canal al río”, aseguraron. De esta manera ahora desde APA pusieron una bomba arrocera para derivar el agua captada por el canal hacia el río. “Es un intento de solucionar la problemática, pero no alcanza para nada”, expresaron.
Foto archivo Infotec 4.0
Dijeron además que, con esos trabajos, se “taparon unas 10 alcantarillas” que impiden el paso del agua desde el sur cordobés a La Pampa. Ahora, aseguraron, se está formando un “dique” en el sector de Córdoba.
Son varios los campos afectados. Uno de ellos es la Estancia La Elena, de unas 2 mil hectáreas. Se encuentra a solo 2 mil metros al norte de Larroudé, pero del lado de Córdoba. “Nosotros estamos muy inundados”, dijo Eduardo Beloqui, uno de los dueños, a Diario Textual. “También otros productores vecinos”, agregó.
El principal apuntado es Eduardo Mangas, ingeniero de la APA. “Se niega a destapar las alcantarillas para que el agua escurra naturalmente”, agregó Verónica Beloqui, hermana de Eduardo Beloqui. “Ahora hay un dique del lado de Córdoba, generado por Mangas. El mismo que se quejaba de las alcantarillas tapadas en el Meridiano V, por Buenos Aires, y que dejaba el agua en La Pampa. Ahora él hace lo mismo pero a Córdoba”.
Los hermanos ya enviaron este mediodía una carta documento a la APA. Y advirtieron que, en caso de no tener solución, accionarán penalmente en la Justicia Federal.
Este canal norte tiene 63 kilómetros desde Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento.
Se pretendía terminar con la problemática de las inundaciones en el norte, por los desbordes del río V.
Foto documento Diario Textual
Te puede interesar
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.
El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini
Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.