DENUNCIARÁN POR “APOLOGÍA DEL DELITO” Y “ASOCIACIÓN ILÍCITA” A LA ASOCIACIÓN GALGUERA PAMPEANA.
La abogada especialista en Derecho Animal Ivalú Turnes anunció que realizará una denuncia penal por “apología del delito” y “asociación ilícita” al grupo de galgueros que el fin de semana realizaron la asamblea de su institución con la intención de que les permitan realizar carreras de galgos, actividad que está prohibida en todo el país.
“La denuncia va a ser por apología del delito porque lo están cometiendo, están hablando de quieren reglamentar y permitir en La Pampa las carreras de galgos cuando hay una ley penal que rige en todo el país que las prohibe”, aseguró Turnes.
El fin de semana la Asociación Galguera Pampeana realizó su asamblea general ordinaria donde recibieron el apoyo de representantes de asociaciones de doma, caza con jauría y turf. Los galgueros presentaron un amparo contra la Ley Nacional 27.330, sancionada en 2016, que prohibió las carreras de galgos en todo el país.
Turnes también denunció que a pesar de la prohibición se sigue realizando competencias de galgos en la provincia. “Se hacen y las publican en sus páginas porque se creen impunes. Publican los ganadores y los trofeos”, comentó. La abogada dijo que las carreras se realizan porque “hay una decisión política” de permitirlas.
Sobre la denuncia de asociación ilícita, Turnes dijo, en declaraciones a Somos La Pampa, que “se reúnen para promover o instigar a cometer un delito. Además, ellos dicen que el gobernador los apoya por eso en la denuncia va a estar incluido el gobernador”.
En diciembre de 2016 entró en vigencia la Ley Nacional 27.330, que prohíbe las carreras de perros en todo el país. “Todo aquel que promoviere, facilitare, organizare o realizare una carrera de perros de cualquier raza tendrá una pena de 3 meses a 4 años de prisión y una multa que va desde los 4.000 a 80.000 pesos”, detalla la ley.
El presidente de la Asociación Galguera Pampeana, Jorge Briguez dijo que “es inminente la resolución de un amparo judicial que presentamos. Estamos muy bien posicionados, tenemos bases muy sólidas y esperamos una inminente resolución favorable al amparo judicial que presentamos hace un año y medio”.
Sobre la asamblea del fin de semana explicó que “lo que nos puso contentos es contar con representantes de otras asociaciones como cazadores con jauría, de la doma y una parte del turf. Vamos en el mismo lado. Ellos todavía tienen la suerte que pueden hacerlo pero nosotros no. Fue una sorpresa grata”.
“Sabemos que nosotros estamos prohibidos. Las jineteadas tiene algún problemita igual que el turf. Ellos ya vieron que a nosotros empezaron de la misma manera y terminamos prohibidos. Vamos a estar todos juntos porque ellos manifiestan que la unión hace la fuerza. Lo nuestro se arregla judicialmente y políticamente”, aseguró.
Dijo que “hemos tenido contactos con políticos, con personas que están en la política, que quieren conversar”.
Para finalizar, Briguez señaló que “el galgo es una raza que se hizo para correr. Es una tradición para nosotros y tiene que correr. En todas clases de la vida hay personas maliciosas, no solo en los galgueros. ¿Por qué no evitamos eso regulando y habilitando las carreras?”.
Fuente: El Diario de La Pampa
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.