CENTRO DE VETERANOS EXIGE RETRACTACIÓN AL SECRETARIO GREGOIRE. EL FUNCIONARIO SIGUE EN SU CARGO EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, Daniel Palacios, calificó como “una falta de respeto” las declaraciones del secretario de Cultura municipal, Gabriel Gregoire, por “politizar” el acto del 2 de abril pasado, relacionándolo con la elección del 19 de mayo, y advirtió que continúan esperando una comunicación del intendente Leandro Altolaguirre. “Fue un discurso desubicado”, manifestó.
“Vamos a esperar hasta el lunes (por mañana) al mediodía para ver si hay alguna comunicación desde el municipio y después nos juntamos entre los veteranos para ver qué hacemos”, aseguró Palacios, agregando que “llevamos 37 años y estoy aburrido de ir al acto de Malvinas y que siempre hablen del contexto político, de la Junta Militar, ya lo hablaron días antes en el acto del Día de la Memoria”.
De esa forma, desde el Centro de Veteranos salieron a repudiar las declaraciones del secretario Gregoire, quien fue interrumpido en el acto del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tras afirmar que el 19 de mayo los vecinos de la ciudad debían definir si elegían a Altolaguirre o La Cámpora, en alusión a las elecciones locales donde el actual intendente buscará la reelección y su principal rival será el justicialista Luciano di Nápoli.
Esas palabras generaron el repudio de distintos sectores políticos, gremiales y sociales. Algunos pidieron la renuncia de Gregoire. El candidato a gobernador de la UCR, Daniel Kroneberger, se sumó a las críticas, señalando: “Quiero creer que está desequilibrado”. Por ahora, el intendente Altolaguirre decidió mantener en su lugar al funcionario.
“Desubicado”.
“Gregoire se pasó de la barrera, nosotros no le pedimos la renuncia a nadie, pero sí solicitamos que el intendente Altolaguirre tome cartas en el asunto y que el secretario pida disculpas. Con eso nos sentimos satisfechos”, indicó Palacios.
Agregó que “él tiene una idea y nosotros tenemos otra, pero hay lugares donde no se pueden exponer. No era un acto para hacer campaña política, por eso entendemos que alguien se tiene que hacer cargo y responsable de lo que sucedió” en el Parque Caídos en Malvinas de Santa Rosa.
“Hacer campaña en el acto del 2 de abril es una falta de respeto, hubo una desubicación”, insistió y destacó: “Necesitamos que la municipalidad reconozca el error. Y hay que ver si el discurso lo armó él (por Gregoire) o se lo armaron”.
A partir de la polémica -que trascendió en los medios nacionales- y el enojo que generó el discurso del secretario de Cultural local, el Centro de Veteranos solicitará oficialmente al municipio de Santa Rosa y a las autoridades de Casa de Gobierno, por el acto central de la provincia, participar de la organización del evento.
Gremio reclama renuncia.
El gremio de los trabajadores judiciales de La Pampa (Sitraj) repudió “enérgicamente” las declaraciones del secretario de Cultura, Gabriel Gregoire, y pidió la renuncia del funcionario, porque “cuestiones de esencial sensibilidad social como la gesta de Malvinas, requiere responsabilidad por parte de todo el conjunto de la sociedad”.
“En este contexto, debe quedar claro que la gesta Malvinas es siempre una cuestión política, pero nunca de política partidaria”, insistieron en un comunicado, agregando que se debe “gestionar” acciones para ampliar derechos de los familiares de los héroes de Malvinas, “garantizando” la protección integral de aquellos que regresaron.
“Los datos brindados por el secretario de cultura en el acto (del Día del Veterano de Malvinas), en cuanto a la gestión efectuada por el actual gobierno nacional en 2016 a fin de obtener la identificación de los héroes caídos en las Islas, son inexactos, debido a que dichas gestiones fueron iniciadas en 2012, ante la Cruz Roja Internacional”.
“Se trata de un accionar que prescinde de banderías políticas, iniciado por un estado que lucha inclaudicablemente por el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Es ésta la manera correcta de entender dichas gestiones, y nunca como un logro de algún gobierno de turno”, agregaron.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.