“VÉRTICE EDUCATIVO” SERÁ LEY Y TENDRÁN PRIORIDAD LOS EX TRABAJADORES DEL CAI Y CAJ
La ministra de educación, Cristina Garello, con su gabinete de funcionarios, participó de la reunión plenaria de las comisiones de legislación general, cultura y educación y asuntos municipales; y de hacienda y presupuesto, para explicar los alcances del proyecto de ley de creación del programa “Vértice Educativo”.
Garello dijo que “constituye una oportunidad para avanzar en la mejora de la concurrencia institucional de los programas nacionales y provinciales con los proyectos educativos de las escuelas".
“Vale destacar no sólo los efectos concretos del programa respecto de la inclusión y la mejora institucional, sino también los procesos de trabajo que se darán en el camino para mejorar la articulación de la escuela con el contexto, favorecer la contextualización de los aprendizajes y al mejora en la gestión institucional”.
“Se trata de una oportunidad, de un desafío para la educación pampeana, de un compromiso de los actores educativos y comunitarios con los niños, niñas y jóvenes de la provincia”.
La ministra explicó que el programa cuenta con cinco líneas de acción, una de ellas los Centros Educativos Territoriales que son propuestas educativas locales y barriales para niñas, niños y jóvenes que asisten a escuelas insertas en el programa, que se organizan a través de talleres que involucran a alumnos y alumnas de más de un nivel de la educación obligatoria, siempre contemplando que formen grupos de edades próximos. Sus actividades se desarrollarán fuera del horario escolar regular durante el ciclo lectivo, es decir que las mismas irán de marzo a diciembre de cada año, aunque se hizo la salvedad de que en este 2019 comenzaron en abril.
La propuesta de los Centros la elaborarán los actores del territorio (coordinadores de área, directores, docentes, equipos territoriales) y contemplarán talleres que desarrollen actividades que incorporen saberes relacionados con el juego, cuerpo y movimiento, lenguajes artísticos, radio y comunicación, educación ambiental, participación y protagonismo infanto-juvenil, ciudadanía digital, fortalecimiento de los procesos de pasajes, aspectos vinculados con orientación vocacional, entre otros. “No son actividades paralelas a la de las escuelas, son parte de ellas”, aclaró Garello.
“Se sugiere –dijo la ministro- extender el horario escolar los días de semana, aunque eventualmente si, por ejemplo algún intendente en algún pueblo, quisiera que las actividades se desarrollen los sábados, será contemplado”.
Los funcionarios revelaron que durante el año 2019 tendrán prioridad para ser contratados (aquellos que ya se desempeñen en la administración pública cobrarán un suplemento no remunerativo y los que no facturarán como monotributistas) los 480 docentes o talleristas que cumplían funciones en los programas nacionales Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que cesaron en los mismos el 31 de diciembre del año pasado.
Estimaron que el costo de poner en funcionamiento este programa podría calcularse entre los 25 y 30 millones de pesos y que será el Poder Ejecutivo el que creará las partidas de gastos necesarios, como así también a efectuar las reestructuraciones presupuestarias para cubrirlo.
Con el “Vértice educativo”, el ministerio de educación del gobierno de La Pampa soluciona el problema ocasionado por el abandono de los programas que el gobierno nacional cesó y significa, según lo dicho por la ministra Garello ante los periodistas, antes de hacer su presentación ante los diputados, que “el gobierno provincial y el partido al que pertenecemos tiene una gran sensibilidad social que nunca la va a perder y que, por lo tanto, no va a permitir que políticas nacionales deterioren la calidad de vida de los pampeanos y fundamentalmente la de los niños y jóvenes”.
Por unanimidad los diputados emitieron despacho aconsejando la aprobación de la ley de creación de este programa.
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.