Provinciales Por: InfoTec 4.010/04/2019

“VÉRTICE EDUCATIVO” SERÁ LEY Y TENDRÁN PRIORIDAD LOS EX TRABAJADORES DEL CAI Y CAJ

La ministra de educación, Cristina Garello, con su gabinete de funcionarios, participó de la reunión plenaria de las comisiones de legislación general, cultura y educación y asuntos municipales; y de hacienda y presupuesto, para explicar los alcances del proyecto de ley de creación del programa “Vértice Educativo”.  

Garello dijo que “constituye una oportunidad para avanzar en la mejora de la concurrencia institucional de los programas nacionales y provinciales con los proyectos educativos de las escuelas".

“Vale destacar no sólo los efectos concretos del programa respecto de la inclusión y la mejora institucional, sino también los procesos de trabajo que se darán en el camino para mejorar la articulación de la escuela con el contexto, favorecer la contextualización de los aprendizajes y al mejora en la gestión institucional”.

“Se trata de una oportunidad, de un desafío para la educación pampeana, de un compromiso de los actores educativos y comunitarios con los niños, niñas y jóvenes de la provincia”.

La ministra explicó que el programa cuenta con cinco líneas de acción, una de ellas los Centros Educativos Territoriales que son propuestas educativas locales y barriales para niñas, niños y jóvenes que asisten a escuelas insertas en el programa, que se organizan a través de talleres que involucran a alumnos y alumnas de más de un nivel de la educación obligatoria, siempre contemplando que formen grupos de edades próximos. Sus actividades se desarrollarán fuera del horario escolar regular durante el ciclo lectivo, es decir que las mismas irán de marzo a diciembre de cada año, aunque se hizo la salvedad de que en este 2019 comenzaron en abril.

La propuesta de los Centros la elaborarán los actores del territorio (coordinadores de área, directores, docentes, equipos territoriales) y contemplarán talleres que desarrollen actividades que incorporen saberes relacionados con el juego, cuerpo y movimiento, lenguajes artísticos, radio y comunicación, educación ambiental, participación y protagonismo infanto-juvenil, ciudadanía digital, fortalecimiento de los procesos de pasajes, aspectos vinculados con orientación vocacional, entre otros. “No son actividades paralelas a la de las escuelas, son parte de ellas”, aclaró Garello.

“Se sugiere –dijo la ministro- extender el horario escolar los días de semana, aunque eventualmente si, por ejemplo algún intendente en algún pueblo, quisiera que las actividades se desarrollen los sábados, será contemplado”.

Los funcionarios revelaron que durante el año 2019 tendrán prioridad para ser contratados (aquellos que ya se desempeñen en la administración pública cobrarán un suplemento no remunerativo y los que no facturarán como monotributistas) los 480 docentes o talleristas que cumplían funciones en los programas nacionales Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que cesaron en los mismos el 31 de diciembre del año pasado.

Estimaron que el costo de poner en funcionamiento este programa podría calcularse entre los 25 y 30 millones de pesos y que será el Poder Ejecutivo el que creará las partidas de gastos necesarios, como así también a efectuar las reestructuraciones presupuestarias para cubrirlo.

Con el “Vértice educativo”, el ministerio de educación del gobierno de La Pampa soluciona el problema ocasionado por el abandono de los programas que el gobierno nacional cesó y significa, según lo dicho por la ministra Garello ante los periodistas, antes de hacer su presentación ante los diputados, que “el gobierno provincial y el partido al que pertenecemos tiene una gran sensibilidad social que nunca la va a perder y que, por lo tanto, no va a permitir que políticas nacionales deterioren la calidad de vida de los pampeanos y fundamentalmente la de los niños y jóvenes”.

Por unanimidad los diputados emitieron despacho aconsejando la aprobación de la ley de creación de este programa.

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.