KRONEBERGER "POR CADA CRITICA UNA PROPUESTA"
DESARROLLAR Y PONER EN PRODUCCIÓN EL CUPO DE 85.000 HECTÁREAS RECONOCIDO A LA PAMPA POR EL TRATADO DEL RÍO COLORADO:
El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, fue contundente con respecto a los recursos hídricos “Vamos a desarrollar y poner en producción el cupo de 85.000 hectáreas reconocido a La Pampa por el Tratado del Río Colorado de 1976, otorgando estímulos al sector privado para que se radique e invierta en la zona apta de alternativas bajo riego (Colonia 25 de Mayo, Planicie de Curacó, Bajo de los Baguales).
Por cada crítica del candidato oficialista, nosotros respondemos con propuestas claras y concretas: “Es una falta de respeto al vecino pampeano no ponernos a debatir que provincia queremos para los próximo 10 años. Provincializamos la elección por qué el modelo de gobierno caducó, se agotó, y estamos convencidos que junto a todos los pampeanos, sin distinción de banderías políticas, iniciaremos un modelos de provincia con empleo privado, genuino, basado en una fuerte impronta en temas prioritarios como salud pública, educación, seguridad, producción, políticas públicas para la juventud”.
Nuestro Gobierno continuará asumiendo un rol activo en el impulso de las causas judiciales en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación promovidas para la recuperación de los caudales que corresponden a La Pampa a partir de sus ríos Atuel y Salado, agotaremos las instancias ante organismos administrativos y judiciales para impedir la construcción de la presa Portezuelo del Viento, e iniciaremos todos los nuevos reclamos que sean necesarios para garantizar la adecuada conservación de los recursos naturales existentes en nuestro territorio.
La Pampa cuenta con cerca de 8.000 has bajo riego, principalmente en la zona de Colonia 25 de Mayo. NO se han puesto nuevos emprendimientos en producción, salvo los desarrollos de poca escala en Gobernador Duval y Planicie de Curacó.
“El juicio iniciado por el corte del río Atuel se está sustanciando ante la CSJN, y en ese marco se conformó una Comisión -la CIAI- integrada por representantes de las dos provincias y del Estado Nacional que vienen presentando propuestas para intentar alcanzar una solución consensuada. De no lograrse, deberá resolver la Corte. Respecto del río Salado y de Portezuelo también hay planteos judiciales, en el primero de los casos solicitando se conforme el comité de cuenca, y en el segundo, para impedir la construcción de la presa)
“La defensa de nuestros derechos hídricos, los que corresponden a la Provincia de La Pampa, están por encima de las banderías políticas. Desde nuestra posición como legislador nacional siempre defendimos los intereses de La Pampa y de los pampeanos, sin importar las banderías políticas, y seguiremos por ese mismo camino. Defendiendo a la Provincia de La Pampa”.
Nuestra provincia tiene un potencial enorme en materia de recursos hídricos que por una serie de causas no se están aprovechando. Debemos trabajar en políticas públicas a largo plazo con una visión absolutamente federal de todo el país en materia de recursos interjurisdiccionales. Hoy cada provincia hace lo que quiere, sobre todo quienes están aguas arriba, y eso es inaceptable. Cualquier proyecto productivo en materia hídrica, necesita de una fuerte presencia del estado provincial. Vamos a garantizar esa sólida presencia del estado”.
Te puede interesar
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.