Política Por: InfoTec 4.023/04/2019

"PUEBLO NUEVO" NO PODRÁ LLEVAR LA LEYENDA "SALVEMOS LAS DOS VIDAS" EN SU BOLETA. EL T.E.P. OBSERVÓ A VARIOS PARTIDOS POLITICOS.

Hubo peleas por el color, por los logos y, también por los slogans. Se armó flor de discusión, a fin de cuentas. Por ejemplo, a pesar de los zapateos de Juan Carlos Tierno, el Tribunal Electoral Provincial definió que el Frejupa se quede con el color azul por considerarlo el “histórico del Partido Justicialista”, que además integra justamente el frente electoral que encabeza Sergio Ziliotto. Pero Tierno se tomó revancha, reclamó porque el candidato de Pueblo Nuevo, el pastor Daniel Robledo, llevaba en su boleta el logo por “las dos vidas”, una movida que a la que él le saca rédito político: Le dieron la razón, y el diputado tendrá que volar esa consigna. Cuestión, para hoy tienen que estar saldados todos los “problemitas” o, de lo contrario, las boletas serán cambiadas de oficio. Enterate de todos los reclamos en este informe:

El logo de las dos vidas que le “boletearon” a Robledo. Tierno hizo la impugnación.

La audiencia de presentación de los modelos para los comicios generales del 19 de mayo, fue para alquilar balcones. El acto fue encabezado por el presidente del cuerpo, y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, quien estuvo acompañado por el vocal titular Mario Oscar Bongianino, procurador general, y la vocal subrogante, Adriana Pascual, jueza civil de primera instancia. Además estuvieron presentes los apoderados de cada una de las listas.


Allí se aprobaron algunas de las 20 boletas –entre partidos provinciales, alianzas y agrupaciones vecinalistas– y otras recibieron observaciones. Finalmente, a última hora del lunes, el Tribunal resolvió las impugnaciones y este mismo martes las fuerzas políticas tendrán que entregar mañana los modelos definitivos. 

¿Cuáles fueron los problemas?

El Tribunal explicó que durante dicha audiencia se presentaron una serie de impugnaciones a diversos modelos de boletas, “los cuales pueden ser agrupados en dos materias: utilización de simbología y slogans no registrados; y utilización de colores”. En ese marco, detallaron que “en cuanto a la primera materia el Tribunal buscó una solución consensuada la cual no se produjo”.

“Las partes plantearon objeciones concretas en cuanto al retiro de símbolos, imágenes y frases que no se refieren al acto eleccionario”, agregaron.
La disputa centrada al color primario Azul (en sus diversas tonalidades) fue uno de los ejes, dado que fue utilizado por 5 agrupaciones políticas. En ese sentido se le dió prioridad al Frejupa, dado que -para el TEP- “analizadas las diversas argumentaciones corresponde asignarlo al Frente Justicialista Pampeano por ser el color que históricamente distingue al Partido Justicialista, integrante de esa alianza”.

Pero, a la vez, argumentó que fue “la primera fuerza que reservó el azul el 3 de enero de 2019”, contra la reserva de Comunidad Organizada, que lo hizo el 23 del mismo mes. “Primero en el tiempo, primero en el derecho”, fue el argumento general para, a la vez, dictar que el resto de las fuerzas adapten las boletas a un tercio de ese color, al menos.

Otro de los puntos destacados estuvo centrado en la favorable impugnación promovida por Juan Carlos Tierno contra Daniel Robledo, por lo que se ordenó el retiro del logo “salvemos las dos vidas” del modelo de boletas de Pueblo Nuevo. Tierno, también en contra del aborto legal, consideró que no tenía que ver con el acto eleccionario y obtuvo la razón.

Por último, a partir de una impugnación del Frejupa y Compromiso Ciudadano, el TEP ordenó a que retiren slogans e imágenes no registrados de Pueblo Nuevo, Partido Socialista y Desde el Pie.

Dos Bases

Te puede interesar

Tensión en Moreno: Javier Milei cerró la campaña bonaerense

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.

Schiaretti: “Provincias Unidas propone un país normal que deje atrás la grieta y el pobrismo”

Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado

Carrió atribuyó las filtraciones de los audios "a los gatos que se casan con espías"

La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.

Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes y prometieron publicar más pruebas de corrupción

"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.

Alberto Fernández reapareció y le apuntó al Gobierno: "No pedí que allanaran a ningún periodista"

El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.

Javier Milei suspendió su viaje a Las Vegas y viaja solo a Los Ángeles tras el escándalo por los audios

El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.