"PUEBLO NUEVO" NO PODRÁ LLEVAR LA LEYENDA "SALVEMOS LAS DOS VIDAS" EN SU BOLETA. EL T.E.P. OBSERVÓ A VARIOS PARTIDOS POLITICOS.

Hubo peleas por el color, por los logos y, también por los slogans. Se armó flor de discusión, a fin de cuentas. Por ejemplo, a pesar de los zapateos de Juan Carlos Tierno, el Tribunal Electoral Provincial definió que el Frejupa se quede con el color azul por considerarlo el “histórico del Partido Justicialista”, que además integra justamente el frente electoral que encabeza Sergio Ziliotto. Pero Tierno se tomó revancha, reclamó porque el candidato de Pueblo Nuevo, el pastor Daniel Robledo, llevaba en su boleta el logo por “las dos vidas”, una movida que a la que él le saca rédito político: Le dieron la razón, y el diputado tendrá que volar esa consigna. Cuestión, para hoy tienen que estar saldados todos los “problemitas” o, de lo contrario, las boletas serán cambiadas de oficio. Enterate de todos los reclamos en este informe:

Política23/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BOLETA IMPUGNADA DE PUEBLO NUEVO
El logo de las dos vidas que le “boletearon” a Robledo. Tierno hizo la impugnación.

La audiencia de presentación de los modelos para los comicios generales del 19 de mayo, fue para alquilar balcones. El acto fue encabezado por el presidente del cuerpo, y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, quien estuvo acompañado por el vocal titular Mario Oscar Bongianino, procurador general, y la vocal subrogante, Adriana Pascual, jueza civil de primera instancia. Además estuvieron presentes los apoderados de cada una de las listas.


Allí se aprobaron algunas de las 20 boletas –entre partidos provinciales, alianzas y agrupaciones vecinalistas– y otras recibieron observaciones. Finalmente, a última hora del lunes, el Tribunal resolvió las impugnaciones y este mismo martes las fuerzas políticas tendrán que entregar mañana los modelos definitivos. 

¿Cuáles fueron los problemas?

El Tribunal explicó que durante dicha audiencia se presentaron una serie de impugnaciones a diversos modelos de boletas, “los cuales pueden ser agrupados en dos materias: utilización de simbología y slogans no registrados; y utilización de colores”. En ese marco, detallaron que “en cuanto a la primera materia el Tribunal buscó una solución consensuada la cual no se produjo”.

“Las partes plantearon objeciones concretas en cuanto al retiro de símbolos, imágenes y frases que no se refieren al acto eleccionario”, agregaron.
La disputa centrada al color primario Azul (en sus diversas tonalidades) fue uno de los ejes, dado que fue utilizado por 5 agrupaciones políticas. En ese sentido se le dió prioridad al Frejupa, dado que -para el TEP- “analizadas las diversas argumentaciones corresponde asignarlo al Frente Justicialista Pampeano por ser el color que históricamente distingue al Partido Justicialista, integrante de esa alianza”.

Pero, a la vez, argumentó que fue “la primera fuerza que reservó el azul el 3 de enero de 2019”, contra la reserva de Comunidad Organizada, que lo hizo el 23 del mismo mes. “Primero en el tiempo, primero en el derecho”, fue el argumento general para, a la vez, dictar que el resto de las fuerzas adapten las boletas a un tercio de ese color, al menos.

Otro de los puntos destacados estuvo centrado en la favorable impugnación promovida por Juan Carlos Tierno contra Daniel Robledo, por lo que se ordenó el retiro del logo “salvemos las dos vidas” del modelo de boletas de Pueblo Nuevo. Tierno, también en contra del aborto legal, consideró que no tenía que ver con el acto eleccionario y obtuvo la razón.

Por último, a partir de una impugnación del Frejupa y Compromiso Ciudadano, el TEP ordenó a que retiren slogans e imágenes no registrados de Pueblo Nuevo, Partido Socialista y Desde el Pie.

Dos Bases

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.